Transtornos
Enviado por jofrealej • 21 de Junio de 2015 • 433 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
Trastorno de la personalidad por evitación
Es una afección psiquiátrica en la cual una persona tiene un patrón general de sentirse muy tímida, inadecuada y sensible al rechazo que comienzan a finales de la juventud, principio de la edad adulta y que se dan en diversos contextos quizás desde niños, suelen haber tenido alguna persona significativa que les criticaba y rechazaba. A partir de ello desarrollan sus esquemas más típicos que podemos agrupar en creencias acerca de si mismo (ej. “soy inadecuado”) y creencias acerca de los demás (ej. “la gente me rechazara”). Las personas con este trastorno suelen rechazar actividades en grupo porque tienen miedo de las críticas, la desaprobación o el rechazo, cuando hablan con una persona no son capaces de mirarla a los ojos por incomodidad, prefieren escuchar que hablar porque piensan que digan lo que digan los demás lo van a encontrar “equivocado” y que por tanto es mejor no decir nada. Estas personas ante la sociedad personalmente se creen poco interesantes o inferiores a los demás.
Síntomas y trastornos asociados
Las personas con trastornos de la personalidad por evitación no pueden dejar de pensar en sus propias limitaciones y establecen relaciones interpersonales con otras personas sólo si creen que no serán rechazadas. La pérdida y el rechazo son tan dolorosos que estas personas prefieren estar solas antes que arriesgarse a tratar de conectarse con otros. Estos sujetos llegan a estar relativamente aislados y normalmente no tienen una gran red de apoyo social que les ayude en los momentos de crisis.
Este trastorno se diagnostica a menudo junto con el trastorno de la personalidad por dependencia, porque las personas con el trastorno de la personalidad por evitación acaban estando muy ligadas y siendo muy dependientes de las personas de quienes son amigos. Al igual que el trastorno de la personalidad por evitación, el trastorno esquizoide de la personalidad y el trastorno esquizotípico de la personalidad se caracterizan por el aislamiento social.
Diapositiva
Una persona con el trastorno de la personalidad por evitación puede:
• Ser fácilmente lastimada cuando la gente la critica o la desaprueba.
• Refrenarse demasiado en las relaciones íntimas.
• Ser renuente a involucrarse con la gente.
• Evitar actividades o trabajos que impliquen contacto con los demás.
• Ser tímida en situaciones sociales por miedo de hacer algo mal.
• Hacer que las dificultades potenciales parezcan peores de lo que son.
• Mantener el punto de vista de que no son buenas socialmente, no tan buenas como los demás, o que son poco atractivas.
La prevalencia del trastorno de la personalidad por evitación en la población generalmente esta entre 0,5 y
...