Trastorno Del Aprendizaje
Enviado por marincita • 19 de Noviembre de 2012 • 1.691 Palabras (7 Páginas) • 398 Visitas
Tema : TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Asignatura : PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Docente : MENDOZA FLORES, ARTURO
Integrantes : MARÍN PANAIFO, CINTHYA
PUCALLPA-2012
Introducción
Los Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar constituyen un conjunto de problemas que interfieren significativamente en el rendimiento en la escuela, dificultando el adecuado progreso del niño y la consecución de las metas marcadas en los distintos planes educativos. En variadas ocasiones estos trastornos se asocian a trastornos psiquiátricos, como el déficit atencional, los trastornos de la conducta y el trastorno depresivo. También a trastornos de la personalidad. Por tanto, se debe estar atento a la pobreza en la coordinación psicomotora y en el lenguaje.
ÍNDICE
Contenido páginas
Definición………………………………………………………………………..4
Diagnostico……………………………………………………………………..5
Causa…………………………………………………………………………….5
Características………………………………………………………………….5
Características Generales……………………………………………6
Clasificación…………………………………………………………………….6
Factores que intervienen en los TEA……………………………………....6
Tipos de Trastorno de Aprendizaje………………………………………...7
Dislalia…………………………………………………………………...7
Disfemia………………………………………………………………….8
Afasia……………………………………………………………………..8
Disfasia…………………………………………………………………..8
Disglosia………………………………………………………………...8
Disgrafía…………………………………………………………………9
Discalculia………………………………………………………………9
Dislexia…………………………………………………………………..9
Criterios diagnósticos del CIE-10…………………………………………..9
Criterios diagnósticos del DSM-IV…………………………………. …….10
Tratamiento……………………………………………………………………11
Web grafía……………………………………………………………………..13
Anexo…....................................................................................................14
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Definición: Dificultades que interfieren con la capacidad para lograr el aprendizaje, que puede deberse a factores contextuales como la situación familiar, el ámbito escolar, afectivo y social, así como alteraciones del desarrollo neurológico.
Es un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito, que puede manifestarse en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos.
En los trastornos del aprendizaje predominan dificultades en:
Organización viso – espacial.
Organización de secuencia temporales.
Memoria.
Diagnóstico
Se diagnostican trastornos del aprendizaje cuando el rendimiento del individuo en lectura, cálculo o expresión escrita es sustancialmente inferior al esperado por edad, escolarización y nivel de inteligencia, según indican pruebas normalizadas administradas individualmente. Los problemas de aprendizaje interfieren significativamente el rendimiento académico o las actividades de la vida cotidiana que requieren lectura, cálculo o escritura. Para establecer que una discrepancia es significativa pueden utilizarse distintos recursos estadísticos.
Los trastornos del aprendizaje pueden asociarse a desmoralización, baja autoestima y déficit en habilidades sociales.
Causa:
Se cree que los trastornos del aprendizaje se producen a causa de una anomalía en el sistema nervioso, ya sea en la estructura del cerebro o en el funcionamiento de las sustancias químicas del cerebro. La diferencia en el sistema nervioso provoca que el niño que tiene un trastorno del aprendizaje reciba, procese o comunique la información de una forma diferente.
La predisposición genética, los problemas durante el embarazo, el nacimiento o la infancia temprana, así como otras condiciones médicas pueden estar asociados con la causa de los trastornos del aprendizaje.
Características:
Desarrollo del lenguaje hablado más lento.
Deficiencias para orientarse en el espacio.
Su percepción del tiempo y el espacio son inadecuadas.
Direccionalidad confusa.
Coordinación motora general deficiente y motora fina.
Es frecuente que se le dificulte seguir instrucciones.
Problemática para seguir ideas en discusiones o debates.
Percepción y memoria deficientes.
Distracción con facilidad (períodos cortos de atención).
Características Generales:
Las características generales que se observan en niños que presentan trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar los podemos dividir en:
Trastornos de la actividad motora: hiperactividad, hipo actividad, falta de coordinación.
Trastornos de la percepción.
Trastornos de la emotividad.
Trastornos en la simbolización o decodificación (receptivo-auditivo y receptivo-visual) y expresiva o codificación (expresivo-vocal y expresivo-motora).
Trastornos en la atención: atención insuficiente y atención
...