UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE CARRERA.
Enviado por AndresGoretty13 • 29 de Agosto de 2016 • Síntesis • 281 Palabras (2 Páginas) • 1.069 Visitas
UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE CARRERA
Antiguamente al escoger la profesión y el trabajo dependían principalmente de la familia, el hijo era el indicado para ayudar al padre en el campo como lo hicieron sus antecesores y el cambiar la tradición implicaba tener que dejar el hogar. Este siglo ha visto surgir el cambio tecnológico y científica más importante en la historia de las profesiones y la especialización ayuda cada vez más al surgimiento de nuevas técnicas, ciencias y profesiones es por ello que surge la necesidad de contar con especialistas calificados. Las fronteras entre las profesiones, oficio y ciencias se han ido desvaneciendo.
Hace algunos años se hablaba de la vocación como algo definitivo, los cambios de carrera u oficio eran vistos como errores. Actualmente el cambio surge promoviendo una nueva concepción de carrera como un camino personal donde el conocimiento es el instrumento en el propio camino personal, existen mucho profesionales que iniciaron sus estudios y que diversos factores los llevaron a un campo profesional diferente; la propia carrera no implica como antes tomar una decisión para toda la vida, sino de autorrealización, un camino de maduración. El proceso de planeación es especialmente para la toma de decisiones y lograr meta importante, la parte fundamental de una carrera es el proceso permanente de estar actualizado en las necesidades que surgen en el propio camino. La planeación de vida y carrera es actitud, artes y disciplina de conocerse a uno mismo; las áreas de la planeación tiene diferente valor para cada persona
Como habló Maslow, sobre la autorrealización muchas veces se hace débil por hábitos, actitudes y educación equivocada, hay importantes medios para el crecimiento personal que nos enseñan sobre las fuerzas del miedo
...