Una mirada a la sexualidad
Enviado por daniel147852369 • 3 de Enero de 2020 • Documentos de Investigación • 593 Palabras (3 Páginas) • 201 Visitas
FICHA DE TRABAJO
UNA MIRADA A LA SEXUALIDAD
María es una joven estudiante con muchos sueños, pues quiere ser profesional; acaba de ingresar a Certus y está de cumpleaños N° 20. Con sus amigos ha planificado una fiesta. Pedro, su enamorado, quería celebrar con ella a solas.
Ella lleva dos años con Pedro, se siente muy a gusto, salvo en las últimas semanas que ha sentido la presión de él por tener intimidad. María, siente que aún no es el momento, pero su mejor amiga le ha dicho que lo haga ya que es un buen chico, y que eso los unirá más. Además, le dice que todas las chicas a esa edad ya experimentaron y que ella es la única que piensa en “guardarse para el momento especial”.
Luego de la fiesta y a solas con Pedro, este se torna más cariñoso y le pide “hacerlo”, y aunque María está muy enamorada, tiene temor, invadiéndole, muchas preguntas: ¿Qué pasará después?, ¿me seguirá queriendo?, ¿Pedro ha tenido experiencia antes y estará sano totalmente?, ¿tendrá una ITS?, ¿cómo saberlo? y ¿si quedo embarazada?, ¿Afectará mis estudios esta decisión?
¿Si estuvieses en el lugar de María, como actuarías? ¿Si fueras su mejor amiga, que le aconsejarías? ¿Crees que Pedro tiene derecho a presionarla si ella no desea? ¿Y si fueras Pedro, actuarías así? ¿Qué hacer en esta situación?
Comparte con tus compañeros
1. La sexualidad
Analicemos el siguiente escrito:
1. ¿A qué reflexión te ha llevado este texto?
2. ¿Qué tanto sabemos de nuestra sexualidad?
3. ¿Has escuchado historias similares a las de María y Pedro?
4. ¿Cómo hacer frente a las presiones del grupo y/o de la pareja?
A partir de tus respuestas y socializadas con tus compañeros /as, es importante tener la información pertinente para saber convivir en esa diversidad de expresiones conductuales, emocionales y prácticas; tener el autocontrol y expresión de nuestro cuerpo, nuestras emociones, así como brindar y recibir afecto como parte de nuestras interacciones de grupo y en pareja. Para ello vamos a realizar algunos ejercicios que nos permitan vivenciar estas afirmaciones o replantearnos algunas nuevas en relación a nuestra SEXUALIDAD.
Actividad 1: Pienso, creo y valoro. Leemos la siguiente situación:
En forma individual responde:
¿Qué opinan de Daniela?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Debe cambiar su estilo de vestir, para evitar esas situaciones? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________
...