Unam
Enviado por noviadepolito • 21 de Mayo de 2015 • Tesis • 910 Palabras (4 Páginas) • 208 Visitas
REGLAMENTO ESCOLAR PARA LICENCIATURAS INCORPORADAS A LA UNAM EN SISTEMAS ESCOLARIZADO Y ABIERTO UNIVERSIDAD LATINA APARTADO: DE LOS PROFESORES
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo hablare sobre el reglamento escolar para licenciaturas incorporadas a la UNAM en sistemas escolarizado y abierto, en este caso será de la incorporación de la Universidad Latina.
Este reglamento regula a la comunidad universitaria en sus cuatro campus, Campus sur, Campus Roma, Campus Cuernavaca y Campus Cuautla
Se le daré énfasis al título III de profesores.
Este título se divide por los siguientes capítulos
Capítulo 1. Disposiciones generales
Capítulo 2. Derechos de los profesores
Capítulo 3. Obligaciones de los profesores
Capítulo 4. De la evaluación docente
Capítulo 5. De las infracciones y sanciones
Cada uno de estos capítulos tiene sus propios artículos los cuales se van a describir a detalle más adelante.
Con este ensayo pretendo dar a conocer al estudiante de la Universidad Latina, el apartado del reglamento escolar: de los profesores, ya que es muy importante que el estudiante conozca este apartado para que este informado y pueda exigir al docente sus obligaciones así como respetar derechos que este mismo tenga.
DESARROLLO
La Universidad latina (UNILA) es una institución incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo cual se rige sobre el reglamento general escolar para licenciaturas incorporadas a la UNAM en sistemas escolarizado y abierto.
Este reglamento está constituido por diez títulos, en caso hablare del título tres que hace referencia a los profesores.
Este título contiene cinco capítulos:
Capítulo I De las Disposiciones generales
Artículo 22 Categoría de los profesores.
• Profesor por asignatura: es aquel que colabora con la universidad incorporando a la docencia experiencias de práctica profesional.
• Profesor de tiempo completo: es aquel que colabora con la universidad en funciones de docencia, investigación, tutoría de estudiantes y gestión académico-administrativo con nombramiento que implica una dedicación mínima de 40 horas a la semana a la universidad
Artículo 23. Los aspirantes a ingresar al cuerpo docente, deben cubrir inicialmente los siguientes requisitos.
• Poseer como mínimo título o diploma
• Para ser maestro de tiempo completo obligatoriamente debe de tener maestría
• Cumplir con el proceso de reclutamiento y selección de la universidad
Artículo 24. Si el profesor pretende dar catedra en la universidad y obtuvo su título en el extranjero, deberá solicitar ante la UNAM la equivalencia del título.
Artículo 25. Las tutorías serán preferentemente de los profesores de tiempo completo
Artículo 26. El profesor tiene el deber de participar en los comités y actividades de la filosofía de la universidad.
Capítulo II De derechos de los profesores.
• El profesor tiene los siguientes derechos
• Ser respetado
• Diseñar métodos didácticos para sus clases
• Desarrollar investigación
• Recibir remuneración por su trabajo
• Recibir distinciones, estímulos o recompensas
• Ser notificado en tiempo y forma de las disposiciones que afectan su situación
• Ser elegibles para ocupar puestos en la universidad
...