Uso De Internet
Enviado por • 23 de Febrero de 2014 • 11.686 Palabras (47 Páginas) • 405 Visitas
INTRODUCCIÓN
En los últimos años el Internet ha cobrado gran importancia en especial para los jóvenes, pues, el Internet es la mayor fuente de información y entretenimiento a nivel mundial, convirtiéndose para mucho en una necesidad e inclusive en un vicio.
En la Internet existen muchas herramientas que facilitan la obtención de información para las diversas actividades escolares que se puedan asignar, por esto es la herramienta de estudio más usada, aunque con tantas facilidades se ha convertido en un problema, tomando en cuenta, que en muchos casos las herramientas del Internet son mal utilizadas, como por ejemplo el “el copia y pega” que muchos lo utilizan para copiar la información de manera textual, inclusive sin saber que es exactamente lo que allí están colocando pues muchas veces siquiera leen la información que están colocando.
Por otra parte están los “juegos on-line” muy famosos también por ser de gran interés debido a sus temáticas, graficas 3D y demás componentes que hacen de los “juegos on-line” un gran atractivo para los jóvenes, aunque, en muchos casos estos juegos se vuelven una adicción generando gran distracción de muchas actividades tanto escolares como de la vida diaria.
Por todo este, este proyecto de investigación tiene como objetivo fundamental el estudio de los efectos producidos por el Internet en el rendimiento académico de los jóvenes que estudian el 7mo grado de educación básica en la Unidad Educativa Tanaguarena, con el fin de hacer una proyección al grave problema que es la mala utilización del Internet por parte de los jóvenes.
CAPITULO I
Planteamiento del Problema
El Internet, la mayor fuente de información, juegos, entretenimiento, etc.; a nivel mundial siendo lo más usado en la actualidad para conseguir información al igual que para comunicarse a través de: correos electrónicos, mensajes instantáneos en línea (Messenger), inclusive a través del envío de mensajes de texto desde una página electrónica a un celular y viceversa. Esto favorece mucho a las telecomunicaciones, pero, ¿favorecerá el rendimiento académico del estudiante del séptimo grado de la Unidad Educativa Privada Tanaguarena?, considerando todos los pro que tiene el Internet si lo favorece, pero los juegos en línea y el Messenger, son mas atractivos y por lo tanto seducen mas a los jóvenes causando distracción de lo que de verdad les debe de interesar como hacer una actividad para el colegio o sencillamente instruirse en temas que no manejan bien o solo leer para conocer mas un tema.
Científicos Estadounidenses han hecho estudios que han arrojado como resultados que aquellos que tienen acceso al Internet aumentan en manera considerable su rendimiento, pero en algunos casos jóvenes que tenia ese acceso bajaron mucho su rendimiento, contrastando con la gran mayoría
En la cultura popular se cree que es muy bueno pues acerca a las personas al desarrollo tecnológico de la época que se esta viviendo, pero se cree que los juegos que hay en la actualidad en el Internet “pudren la mente”, convirtiéndose algunos en un vicio como: como Tibia, Mu, The Revange, Counter Strike on-line, entre otros, que, con el tiempo muchos jóvenes dejan de usar el Internet para hacer las actividades colegio para usarlo en ese tipo de juegos desviando así su atención de las actividades, y así su rendimiento baja. En contraste con esto, muchos usan el Internet para las actividades, haciendo que suba su rendimiento académico, pues, a la hora de presentar una prueba están más preparados pues toman el tiempo de uso del Internet para leer sobre algún tema relacionado con las clases que reciben en el colegio mejorando sus conocimientos sobre el tema.
Durante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje era sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, conduce a un cambio en el significado de la experiencia.
La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia.
Para entender la labor educativa, es necesario tener en consideración otros tres elementos del proceso educativo: los profesores y su manera de enseñar; la estructura de los conocimientos que conforman el currículo y el modo en que éste se produce y el entramado social en el que se desarrolla el proceso educativo.
Lo anterior se desarrolla dentro de un marco psicoeducativo, puesto que la psicología educativa trata de explicar la naturaleza del aprendizaje en el salón de clases y los factores que lo influyen, estos fundamentos psicológicos proporcionan los principios para que los profesores descubran por si mismos los métodos de enseñanza más eficaces, puesto que intentar descubrir métodos por "Ensayo y error" es un procedimiento ciego y, por tanto innecesariamente difícil y antieconómico.
Por lo tanto el propósito de este trabajo investigativo es conocer a través de estudios el efecto que produce el Internet en el rendimiento académico de los jóvenes del 7mo grado de la U.E.P: Tanaguarena, esto se resume en la siguiente interrogante:
“¿El rendimiento académico puede verse perjudicado con el uso del Internet?
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Mostrar los efectos que produce el Internet en el rendimiento académico de los jóvenes que integran el 7mo grado de Educación Básica de la Unidad Educativa Tanaguarena.
Objetivos Específicos
• Analizar los efectos del Internet en el rendimiento académico de los alumnos.
• Comprobar si el Internet causa distracción de las actividades escolares.
• Identificar los factores que hacen que el Internet perjudique el rendimiento académico.
Justificación
Al revisar y evaluar este gran problema de la población general de Venezuela, se puede observar que aun no se ha esclarecido si el Internet es perjudicial o no para el rendimiento académico, en específico, de los jóvenes que integran el 7mo grado, que por ser el grupo que esta comenzando la secundaria, son los mas afectados en este tipo de casos, ya que, aún no se adaptan al nuevo tipo de evaluaciones y problemas que se presentan en el llamado “Bachillerato”, siendo así mas susceptibles de caer en el nuevo tipo de vicio en que se a convertido los juegos en línea y definitivamente el Internet en general.
Dándose así el caso de que los jóvenes se vuelven
...