Valore Humanos
Enviado por kanzer_69 • 7 de Agosto de 2011 • 267 Palabras (2 Páginas) • 1.294 Visitas
Qué son los valores
Se entiende por valor desde el punto de vista filosófico las propiedades que poseen los seres humanos debido a las cuales son apreciados; también se dice que el valor es la cualidad de las cosas en virtud de la cual se da, por poseerlas, cierta suma de dinero o algo equivalente. El valor es el alcance de la significación o importancia de una cosa, acción o palabra. Son determinadas maneras correctas de apreciar algunos aspectos importantes en la vida humana, por parte de las personas que pertenecen a un grupo social.
Aprender los deberes a través de los valores
Para poder vivir en sociedad, el ser humano necesita adquirir valores, aceptar sus deberes y gozar de sus derechos.
¿Qué sucede cuando los valores humanos van desapareciendo?
La juventud acepta actitudes que afectan la ética y la moral, reflejando una marcada influencia de los antivalores, terminando por creer que esas conductas son lícitas.
Es cuando hay la necesidad de entrar en contacto directo y consciente con los valores, de modo que esta conducta sea motivada en la realidad, asumiendo con responsabilidad el deber de crear una sociedad nueva y mejor.
Importancia de los valores
Los valores son personales e intransferibles, pues no se puede delegar su ejercicio.
Los valores son sociales y participativos, ya que afectan a otras personas.
Los valores son universales, pues son propios de todos los seres humanos.
Loa valores no discriminan sexo, raza, origen, lengua, religión, partido político o nacionalidad.
Los valores facilitan al hombre realizar sus proyectos y disfrutar de la verdadera felicidad.
Los valores nos permiten convivir armónicamente en sociedad.
...