ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

William james


Enviado por   •  7 de Marzo de 2021  •  Biografía  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  95 Visitas

Página 1 de 2

William James

        Psicólogo y filósofo norteamericano, destacado representante del pragmatismo y uno de los constructores de la psicología como ciencia. Hermano del novelista Henry James, es el pensador estadounidense moderno más admirado y admirado. Al igual que su hermano, William James acompañó a su familia en largos viajes por Europa, asistió a muchas escuelas en seis países diferentes y participó en las conversaciones que su feroz y patriarcal padre mantuvo en importantes reuniones.

        La irregularidad de su aprendizaje y la abundancia de talentos innatos le hicieron difícil elegir una carrera, lo que finalmente lo llevó a la ciencia. El curso en la Escuela de Medicina de Harvard fue interrumpido por el naturalista Louis Agassiz en una expedición a la cuenca del Amazonas, luego se reanudó y luego pasó 18 meses en Alemania. Este es un período de lectura, observación y reflexión, que se remonta a la aparición de su ideología, pero también es un período de decisiones inquietas y depresión, que casi se relaciona con la desesperación del suicidio.

        William James no solo heredó una tendencia poco ortodoxa a especular de su padre, y también desarrolló un gran interés en los valores morales y espirituales. Su investigación científica, especialmente su lectura de Darwin, trajo problemas obvios a las creencias religiosas y el misticismo, lo que le trajo serios problemas. A lo largo de su vida, estará preocupado por el problema de reconciliar las tendencias inherentes a la fe con las ideas científicas que parecen socavar la fe. Ésta es una de las principales motivaciones de su trabajo.

        Después de sentar las bases psicológicas del pensamiento, William James se propuso elaborar su razonamiento filosófico. En 1897, "La Voluntad de la Fe" proporcionó una justificación "interna" (es decir, psicológicamente) para el fenómeno de la fe. La investigación a largo plazo en los campos de la psicología y la filosofía religiosa lo llevó a proponer el texto "Varias formas de experiencia religiosa" en 1902.

        William James ha mantenido estrechos vínculos con filósofos y psicólogos europeos a lo largo de su vida. En los últimos años, ha recibido una serie de honores oficiales en el país y en el extranjero, demasiado numerosos para mencionarlos. Tras su muerte aparecieron numerosos volúmenes y textos dispersos: artículos, boletines, etc. Entre estas obras destacan "Memoria e investigación" (1911), "Prosa sobre el empirismo radical" (1912) y la más humana "Carta", que fue publicada en 1920 por su hijo Henry.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com