Creencias y religiones de Bolivia
Enviado por Andres Martinez • 22 de Septiembre de 2023 • Monografía • 7.388 Palabras (30 Páginas) • 176 Visitas
CREENCIAS Y RELIGIONES DE BOLIVIA
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
UNIDAD EDUCATIVA
SANTA ROSA DE LIMA “B”
CREENCIAS Y RELIGIONES DE BOLIVIA
AUTORES:
Edith Rocio Gonzales Quenta
Franklin Mamani Coronel
Asesora:
Lic. Bethsabe Mónica Mamani Chávez
Monografía
Literatura
La Paz-Bolivia
2023
A La Sociedad
Para informar sobre
La religión de nuestro país.
Dedicamos este trabajo a nuestra asesora
Puesto que nos brindo el apoyo y fortaleza en el
Desarrollo y transcurso de este, ayudándonos
A concluir satisfactoriamente lo encomendado.
AGRACEDIMIENTO
Agradecemos a dios en primer lugar por darme la oportunidad de seguir viviendo, a nuestros padres por su apoyo y amor, a nuestras familias por estar siempre con nosotros y nuestros amigos por hacer que mi vida sea distinta, también se le agradece a la profesora Bethsabe Mónica Mamani Chávez que como profesora de este curso nos ha orientado, apoyado y corregido en nuestra labor académica con un interés y una entrega que han sobrepasado, con mucho, todas las expectativas, que como alumno, depositamos en su persona, todas estas personas han influido en nuestras vidas para llenarlas y darles sentido a ella por eso siempre les agradeceré por ser partes de nuestras vidas.
ÍNDICE
CAPITULO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECÍFICO
CAPITULO ll
1.CREENCIAS Y RELIGIONES
1.1.¿Que es la Creencia?
1.1.1.Crencias Populares y Ancestrales
1.1.1.1.Cosmovision Andina
1.1.1.2.Costumbres y tradiciones
1.2. ¿Qué es la religión?
1.3.Religón Boliviana
1.3.1.Cristianismo
1.3.1.1.La Iglesia Católica o católicos
1.3.1.2.Protestantismo o Cristianos
1.3.1.3.Pentecostalismo o Evangélicos
1.3.1.4.Mormones
1.3.1.5.Testigos de jehová
1.3.1.6.Ateos
1.3.2.Religiones Nativas
1.3.3.Otras Religiones
1.3.3.1.Comunidad Judía
1.3.3.2.Comunidad Islámica
1.3.3.3.Comunidad Asiática
1.3.3.4.Budistas
1.3.3.5.Otros
2.LUGARES SAGRADOS
2.1.Tipos de Lugares Sagrados
2.2.Carácter sagrado de la Madre Tierra y los lugares sagrados
2.3.Lugares y espacios sagrados de las tierras altas de la plurinacionalidad
2.4.Lugares y espacios sagrados de las tierras bajas de la plurinacionalidad
2.5.Lugares de congregaciones religiosas
2.6.Encuentro con lo espiritual
3.RESULTADOS Y ANÁLISIS
3.1.Analisis estadísticos de los datos
3.2.Impacto en la comunidad
3.3.Opinión sobre la religión
CAPITULO III
3.CONCLUSIONES
4.BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
En nuestro contexto existen varias creencias que son de religiones donde se puede hablar mas del: Cristianismo y sus variantes que son las mas populares en nuestro país , pero también existen otras menos conocidas , ya sean del extranjero o originarias cada uno con sus ideologías , creencias y ritos.
En esta monografía se explicara sobre algunos ejemplos de creencias y presentaremos cada religión profundizando los conocimientos de ellos en este tema.
JUSTIFICACIÓN
Elegí este tema por los problemas fueron varios entre los que se destacan los orígenes de cada religión, sus creencias, los seguidores y la cantidad de religiones.
Para informar a la comunidad sobre las creencias y religiones que lleva nuestro país y donde se originan las tales creencias y religiones tanto como dentro del país y fuera del país.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
Descubrir y analizar las formas de organización social : La tolerancia activa , la solidaridad , libertad , justicia , participación.
Objetivo especifico
- Descubrir los elementos de el hecho religioso y sus distintas manifestaciones.
- Investigar sobre los diversos tipo de religiones que existen en nuestro país.
- Conocer y valorar la iglesia como institución y servicio a los hombres
1.CREENCIAS Y RELIGIONES
1.1.¿Qué es la creencia?
Creencias son estados de la mente en los que uno supone que algo es verdadero o probable. Se expresan lingüísticamente mediante afirmaciones. Hay desacuerdo sobre cuáles son las características esenciales de las creencias: los representacionalistas¹ identifican creencias con actitudes proposicionales hacia representaciones mientras que los funcionalistas ven su papel causal como esencial y los interpretacionistas se centran en la dependencia de la interpretación de otra persona.
El concepto de creencia se aplica a diferentes tipos de actitudes mentales, que pueden clasificarse utilizando algunas distinciones básicas. Las creencias ocurrentes son conscientes o causalmente activas de alguna otra manera, mientras que las creencias disposicionales están actualmente inactivas. Las creencias plenas implican la aceptación sin reservas de que algo es cierto, mientras que las creencias parciales incluyen un grado de certeza con respecto a la probabilidad. En su significado principal, creencia se considera como creencia-de-que, es decir, como una actitud mental hacia una proposición o un estado de cosas. Esto contrasta con el uso como creencia-en, que a menudo se refiere a la confianza en una persona o a una actitud hacia la existencia de algo. Este sentido desempeña un papel central en la creencia religiosa con respecto a la creencia en Dios.
...