GUIA PARA ENCONTRAR CON MAYOR FACILIDAD LAS MANIFESTACIONES PARA EL PROGRAMA DE VIDA
Enviado por johnel • 20 de Noviembre de 2015 • Tarea • 1.762 Palabras (8 Páginas) • 186 Visitas
Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan.
GUIA PARA ENCONTRAR CON MAYOR FACILIDAD LAS MANIFESTACIONES PARA EL PROGRAMA DE VIDA |
MANIFESTACIONES | VIRTUDES A CULTIVAR (HUMILDAD) |
AUTOSUFICIENCIA: Creer que me basto a mi mismo, que no necesito de Dios ni de los demás, que sólo yo sé hacer las cosas bien: despreciar o menospreciar a los demás. | Apertura y búsqueda de Dios. Apertura y valoración de los demás. Reconociendo y aceptando sus cualidades, opiniones, etc. |
AUTOCOMPLASENCIA: Estar muy satisfecho de uno mismo y por eso gloriarse en sí mismo, auto alabarse y complacerse en todo. | Cultivar una sana autocrítica, para reconocer un realismo las propias cualidades y defectos y atribuir lo bueno o dones recibidos de Dios y no al mérito personal. |
ALTANERIA: Actitud despreciativa hacia los demás en palabras, gestos, miradas: ponerse fácilmente al tú por tú con los demás. | Apertura y llaneza, bondad en el trato con los demás, sencillez y flexibilidad. |
VANIDAD: Querer aparentar lo que no se es: actuar, hablar para quedar bien acosta de la verdad. | Pureza de intención y transparencia en el obrar y actuar. Ser sencillamente lo que soy. |
APROPIARSE DE LOS MERITOS AJENOS: Ante los éxitos ajenos, manejar las cosas de tal modo, que parezcan que el mérito es mío y así sacar yo el provecho. | Reconocer, aceptar y alabar los éxitos de los demás y buscar vivir con sencillez. |
AFAN DE SINGULARIDAD: Buscar ser original, especial para presumir o llamar la atención. Querer tener privilegios o derechos que los demás no tienen. | Humildad para reconocerme uno más como los demás y buscar vivir con sencillez. |
DESALIENTO: Desanimarse ante los propios errores y fracasos y tomar una actitud de pesimismo y de auto reproche. | Aceptar con humildad y realismo las propias limitaciones (sin agradarlas) y tomar una actitud de lucha y superación con confianza en Dios y sano optimismo. |
FALTA DE ACEPTACION PERSONAL: No estar conforme consigo mismo y por eso auto reprocharse, reprocharle a Dios por ser como se es y por ello ser inseguro. (En el fondo porque se sueña con una imagen ideal que no se encuentra en la realidad, o porque se compara con los demás). | Cimentar la seguridad personal en el amor personal de Dios; aprender a ver con objetividad todas las cualidades personales; aprender a verse desde Dios y no desde la opinión de otros o de una imagen soñada. |
ENVIDIA: Mirar con malos ojos cualidades o éxitos de otros, que lleve a desanimarse, o a desear un mal a otro. | Valorar con sinceridad las cualidades de los demás, sin compararse, con libertad de espíritu. |
ORGULLO: Rebeldía, querer que todo se haga como uno quiere, enojo cuando se le contradice, apego al propio juicio. | Desprendimiento personal y flexibilidad para abrirse a lo que es diferente, a los cambios, a los demás, etc. |
DUREZA DE JUICIO: Terquedad, ser necio, también juzgar despreciativamente a los demás, malinterpretar tus actos. | Apertura de mente y de espíritu para aceptar diversidad de opciones y criterios. Bondad de corazón para comprender a los demás. Juzgar siempre por el lado positivo. |
EGOISMO: Ser el centro y criterio en todo, interesarse sólo por sí y por sus cosas. | Caridad y generosidad apertura e interés sincero por los demás, sus gustos, necesidades…. Y estar en actitud de entrega y servicio. |
IMPONER EL PROPIO JUICIO Y GUSTOS: Querer que todos aprueben, acepten y apoyen las propias opiniones, gustos, iniciativas, sin aceptar los de los demás. | Desprendimiento personal y actitud de escuchar para acoger iniciativas, opiniones diferentes, con disposición de adaptarse a los demás. |
TIMIDEZ: Temor a fallar, a no tener éxito o a caer mal a los demás, y por eso se es callado, uno no se abre a los demás. | Apertura sencilla y seguridad personal. Ser lo que es, sin cuestionar la opinión de los demás. |
CAVILACIONES: Darle muchas vueltas y vueltas a las cosas, complicándolas más de lo que son. | Visión objetiva de las cosas: sencillez y llaneza, para no complicarlas. |
SUSPICACIA: Complicar mucho las cosas, buscando siempre en las acciones, palabras o gestos de los demás una intención secreta hacia uno, de lastimar, ridiculizar y engañar. | Confianza en los demás y seguridad personal. |
RACIONALISMO: Querer entender todo con la razón y la lógica personal, incluso los misterios de la fe y no aceptar lo que no “entre” por ahí. | Fe y espíritu sobre natural. Humildad para aceptar las limitaciones humanas de la razón. |
AMBICION: Afán de triunfar, de tener éxito para sentirse bien uno mismo, sentirse poderoso, mejor que los demás. | Pureza de intención. Humildad para enriquecer a los demás. Buscar beneficios para otros y no solo para uno mismo. |
JUICIOS TEMERARIOS: Emitir juicios negativos sobre otro sin fundamentos en la verdad. | Hablar solo de los hechos de los que se conozca con certeza la verdad objetiva e informarse siempre bien antes de emitir un juicio. |
CRITICA: Manifestar abiertamente fallos, errores, defectos de los demás, con intención de dejar mal a la persona entre otros. | Aprender a silenciar los errores ajenos y saber descubrir y alabar las cualidades o virtudes y saber defender a los demás cuando se presencia una critica. |
HIPOCRECIA Y FARISEISMO: Expresar hacia fuera sentimientos, actitudes, propósitos, etc. Consciente de que no corresponden a los hechos reales. | Autenticidad y transparencia al actuar y en el hablar. |
ESPIRITU CALCULADOR: Calcular siempre en todo los beneficios y perjuicios que se van a obtener y actuar según la conveniencia. También puede ser que, por desconfianza en los demás, uno siempre se esté cuidando de los demás que no lo vayan a herir o engañar. | Sencillez y generosidad. Confianza en los demás, apertura sencilla y llena. |
...