HIJOS Y HEREDEROS DE SUS RIQUEZAS TUS DERECHOS COMO HIJO
Enviado por rociotn • 28 de Agosto de 2019 • Síntesis • 462 Palabras (2 Páginas) • 514 Visitas
Tema N° 2
HIJOS Y HEREDEROS DE SUS RIQUEZAS
TUS DERECHOS COMO HIJO
Por ser hijo de Dios tienes determinados DERECHOS:
- Vivir en unión con el Padre (Cf. Rom 8,15)
- Vivir como hijo de Dios (Cf. 1 Jn 3, 9-10)
- Ser perdonado y salvado, como el hijo pródigo (Cf. Lc 15, 11ss)
- Ser guiado y conducido por el Espíritu (Cf. Rom 8,14).
- Ser heredero de las riquezas y promesas de Dios (Cf. Rm 8, 17; Ga 3, 29).
- Ser familia y pueblo de Dios (Cf. 1 Pe 2, 9).
TUS DEBERES COMO HIJO
Pero al mismo tiempo estos derechos hacen que tengas DEBERES hacia tu Padre Dios:
- Obedecer sus mandamientos (Cf. Jn 14, 15: Dt 26,18).
- Permanecer unido a Él para dar fruto (Cf. Jn 15,5).
- Creer en Jesucristo y amarnos unos a otros (Cf. 1 Jn 3, 23).
- Vivir como vivió Jesús (Cf. 1 Jn 2, 6).
- Reconocerlo delante de los hombres (Cf. Lc 12, 8-9).
- Honrar a Dios (Cf. Jn 5, 23).
- Servir a Dios y los demás (Cf. Mt 20, 26-28).
- Comunicarse con Dios en la oración (Cf. Ef 6, 18; 1 Tim 2, 8).
- Evangelizar en todo momento (Cf. Mc 16, 15).
Medita y reflexiona cada uno de tus DERECHOS y DEBERES y sus citas bíblicas
Tema N° 1
ROMPIENDO ATADURAS
LOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRITERIOS COMO HIJOS DE DIOS
Nuestros VALORES
Es la importancia valorativa que le damos a cada cosa en nuestra vida. Es a qué le damos el primer lugar. Por ejemplo, para los que son del mundo, lo primero es divertirse, el poseer riquezas, ser reconocido por todos, las comodidades, el lujo, la fama, el individualismo, el poder. Para un cristiano, en cambio, primero está Cristo, la vida, el amor, la justicia, la fraternidad, la solidaridad, la humildad, la comunidad.
Nuestros PRINCIPIOS
Son reglas aprendidas o fruto de nuestro razonamiento. Pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo: “Lo que no quieras para ti, no se lo hagas a los demás” (positivo), “primero yo, y después los demás” (negativo). Cristo mismo nos propone cambiar nuestros principios: “Ustedes han oído que antes se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”. Pero yo les digo: No resistas al que te haga algún mal” (Mt 5, 38-39).
Nuestros CRITERIOS
Son los conceptos según los cuales vemos o juzgamos las cosas, y que guían nuestro discernimiento. Por ejemplo, antes valorábamos a alguien porque era popular, por tener una determinada posición social, por su belleza física, etc. Ahora valoramos a los demás por lo que son, y no por lo que hacen o tienen.
...