Historia de la religion en Ecuador
Enviado por maria09010 • 13 de Septiembre de 2022 • Ensayo • 307 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
En verdad, sí se han publicado varias bibliografías históricas, en ellas se puede
encontrar casi completa la producción sobre el tema de este trabajo. La clásica,
y no actualizada es la trabajada por Robert E. Norris1
. Norris también editó un
muy útil índice de los artículos publicados en el Boletín de la Academia Nacional de
Historia, en el cual han aparecido diversos estudios y documentos sobre historia de
la Iglesia2
. La labor fue continuada por Jorge Villalba y Enrique Muñoz Larrea en
dos obras posteriores3
. En esta última las diferentes entradas se hallan acompañadas por comentarios, elaborados por los ayudantes en la empresa, que no siempre
llenan los requisitos de la objetividad y del respeto por el pensamiento de la obra
del autor en cuestión. Sin embargo cumple el propósito de poner al alcance de
todos la producción histórica de la centenaria Academia Nacional de Historia del
Ecuador.
Es de utilidad el compendio sobre bibliografías publicado por dos historiadores muy empapados del tema, Michael T. Hamerly y Miguel Díaz Cueva4
. Allí
los autores asientan una verdad general que se aplica con total exactitud al tema
de la Historia de la Iglesia en el Ecuador: «La escasez de bibliografías de regiones, provincias, ciudades y pueblos puede no aparentar ser un problema mayor,
empero las publicaciones que se realizan en las ciudades menores y pueblos del
país por lo general no llegan a las ciudades mayores y consecuentemente escapan
al conocimiento de los interesados... También se debe nota que ni siquiera todas
las publicaciones hechas en las tres ciudades mayores (Guayaquil, Quito y Cuenca)
circulan entre sí... Por tanto, es tan difícil para los ecuatorianistas como para los
propios ecuatorianos mantenerse al tanto de los nuevos artículos, contribuciones
a antologías, libros y revistas que salen»5
. Esta afirmación vale más aún para las
publicaciones sobre la Iglesia, pues se vuelve imposible, sin el tópico «casi», conseguir publicaciones sobre temas provincianos o lugareños: historias de parroquias,
biografías de preclaros católicos, crónicas de religiosos...
...