Islamismo, Cristianismo y un Solo Dios
Oscar TerrerosEnsayo28 de Octubre de 2017
3.468 Palabras (14 Páginas)309 Visitas
Islamismo, Cristianismo y un Solo Dios
Oscar Andrés Terreros Romero
Colegio Saludcoop Norte I.E.D.
Notas del Autor
Oscar Andrés Terreros Romero, Educación Religiosa, Colegio Saludcoop Norte I.E.D.
La correspondencia relacionada con este ensayo va dirigido al Profesor Diego Romero
Colegio Saludcoop Norte I.E.D., # B 83, Cl. 181 #51a18
Contacto: oscarterreros99@gmail.com
Tabla de Contenido
Tabla de Contenido 2
Resumen 3
Abstract 4
Introducción 5
Marco Teórico 6
Conclusión 14
Resumen
A lo largo de la historia siempre ha regido una lucha entre las dos religiones más importantes del mundo, pero esto en ocasiones ha pasado de ser un simple conflicto a una guerra, lo cual genera mucha incertidumbre entre las personas creyentes. El Islamismo aunque a lo largo de la historia ha tratado de ser una religión original, se dice que se basa en el cristianismo, ya que tienen un mismo padre (Abraham) en el cual parten estas religiones por lados diferentes.
Cada religión tiene sus propias características y diferentes pensamientos sobre los profetas, para unos estos hombres son personas normales que ha escogido Dios (el mismo Allah) para manifestar los mensajes a la humanidad, mientras que los otros piensan que es el mismo Dios hecho carné, al cual se le debe rendir culto, esta es una de las principales diferencias que genera conflicto en estas.
Para islam el cristianismo es una religión falsa, cubierta al pasar de los años por malas costumbres que no son las propias mandadas por Dios; una religión decaída y devastada que pretende tener sus raíces en Jesús de Nazaret, pero para ellos es imposible creer que él fue padre de esta religión cuando ha tenido malas costumbres por parte de los griegos y latinos que los mismos semitas.
Pero comparando estas dos religiones no solo tienen diferencias por las cuales pelear, si no también semejanzas que tal vez no se ven porque las personas en el mundo solo quieren estar en un constante conflicto.
Estas religiones ya que son religiones reconocidas a nivel mundial y con la mayor cantidad de practicantes en el mundo, se pueden suponer a grandes rasgos que tienen gran importancia en la vida de las personas en el mundo siendo las más importantes.
Abstract
Throughout history there has always been a struggle between the two most important religions in the world, but this has sometimes gone from a simple conflict to a war, which creates a lot of uncertainty among believers. Islam though throughout history has tried to be an original religion, is said to be based on Christianity, since they have a same father (Abraham) in which these religions split by different sides.
For Islam, Christianity is a false religion, covered over the years by bad customs that are not the ones commanded by God; a fallen and devastated religion that claims to have its roots in Jesus of Nazareth, but for them it is impossible to believe that he was the father of this religion when it has had bad customs on the part of the Greeks and Latins that the same Semites.
These religions, since they are religions recognized worldwide and with the greatest number of practitioners in the world, can be assumed in great ways that have great importance in the life of the people in the world being the most important.
Introducción
En el siguiente ensayo voy a desarrollar la temática del Islamismo y el Cristianismo en el cual se empezara con una conceptualización profunda por cada una de las religiones, abordando las diferencias, similitudes y las características particulares de cada una y buscando entender el cuestionamiento de ¿Por qué el Islamismo está en contra del Cristianismo si como tienen diferencias, también tienen similitudes?, basado en esta pregunta se irá desarrollando surgiendo nuevas dudas, que ha medida del contenido nos irán surgiendo y en este mismo cada pregunta tendrá su respuesta. Además se influenciara hacia la respuesta de ¿Estas religiones, deberían seguir en una lucha constante?
Marco Teórico
Como sabemos el Islam es una de las religiones monoteístas (Creen en un solo Dios) más importante en el mundo, pues cuenta con fieles de todo el globo y la fe que lo representa, si no es la más es una de las que más rápido se extiende donde llega.
Ya sabiendo de como es el Islam, nos queda una duda, ¿Qué significa la palabra islam? La palabra Islam en una aproximación lingüística, procede de la raíz árabe S-L-M y representa lo que se llama “Sometimiento” y “paz”. Su significado es diverso, según de la forma que se quiera manifestar, en forma literal desde el musulmán se expresa como aquel que somete o se adecua a algo único y real, desde el árabe se expresa como una sumisión a Dios, es decir, rendir fidelidad a Dios y etimológicamente significa una aplicación de la paz de Dios.
Esta religión se basa en tener cinco pilares que se deben cumplir, como primero y más importante es que los fieles deben reconocer y pronunciar el Shahada, en la cual principalmente se habla de que no hay más dioses aparte de Alá y Mahoma es uno de sus profetas; entonces esto conlleva practicar desde el punto de la fe, rindiendo fidelidad a Dios hacia los diversos aspectos de la vida como lo es la familia, el trabajo, entre otras. La Shahada no es lo único que se debe cumplir, otras obligaciones o pilares como el salah (realizar oraciones diarias), el zakah (dar impuestos o donaciones a los más necesitados), el hajj (peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida) y el sawm (ayunar durante el Ramadán).
Al saber que el Shahada es la obligación que todo musulmán debe cumplir, nos queda una gran incertidumbre y nos deja con la incógnita de ¿qué es el Shahada?, se puede decir que es el primero y más importante de los cinco pilares del islam, consta en una declaración que invita a pronunciar en nombre de Alá, los investigadores comentan que cada una de las palabras que lo compone están grabadas en cada una de nuestras células del cuerpo, además se puede decir que la siguiente frase es repetida a lo largo y ancho de todo el planeta por más de 1.400 millones de personas cinco veces en el mismo día: Ash hadu an la ilaha il-la allah, Wa ash hadu an-na Muhammad Rasulullah. Y en español se traduciría: Atestiguo que no hay dios excepto Alá y atestiguo que Muhhammad es el mensajero de Alá.
Pero bueno ya conociendo todo esto, no preguntamos ¿Ellos tienen algo parecido a lo que los cristianos llamamos la biblia?, y la respuesta es sí, el libro sagrado de ellos se llama El Corán, la cual representa la palabra de Dios transmitida por Mahoma a través del Arcángel Gabriel en el transcurso de la vida de Mahoma en diferentes revelaciones durante 25 años; este libro está compuesta por 114 Suras (Capítulos), pero aunque Mahoma fue el profeta de esta religión el no escribió el Corán, el por medio de las revelaciones las memorizaba y las contaba al pueblo de forma hablada, porque se decía que él era analfabeto. Este libro está compuesto por diferentes características, una de ellas es que se basa en un reglamento dado por Alá de cómo debemos comportarnos, otro puede ser que es un libro para leer en voz alta, no para ser leído, solo recitado; este libro tiene un lenguaje poético, que no sigue un orden cronológica, es decir los hechos no son narrados según el tiempo que pasara, además no cuenta la historia de su profeta, solo cuenta lo revelado por Dios.
Al meternos en contexto sobre el islam a continuación voy a nombrar las características del cristianismo, para crear un marco de referencia entre las dos religiones.
En primer lugar, la base del cristianismo es la creencia en las enseñanzas y mensajes que dejo Cristo, es decir Jesús. Cristo es una traducción del hebreo que significa Mesías, el ungido. Jesús de Nazaret fue el ungido de Dios padre, que mando a la tierra para cumplir la profecía del mesías en el antiguo testamento, murió en la cruz y resucito de la muerte. Jesús en el cristianismo simboliza la humanidad y la divinidad, por eso creen en Jesús como el que conduce a los que mueren a la divinidad, ya que Jesús en esta creencia vino al mundo a morir por los pecados de la humanidad.
El cristianismo cree en Dios padre, Dios hijo (Jesús) y el Espíritu Santo. Que no simboliza tres dioses sino un dios manifestado de tres maneras, el cristianismo es una religión monoteísta que cree en la santa trinidad. La segunda creencia está en su libro sagrado que es la biblia, que comprende el antiguo testamento (que viene de la religión judía) y el nuevo testamento que son escritos de sus apóstoles. La tercera creencia es el bautismo, para iniciar una vida cristiana y al morir poder ir al cielo. Los diez mandamiento profesados por Moisés que están en el antiguo testamento, Moisés fue un profeta.
...