La oración, fuente de poder
Enviado por Daniel Garcia Molina • 8 de Enero de 2023 • Reseña • 1.561 Palabras (7 Páginas) • 253 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
BOSQUEJO
1. Ficha bibliográfica 1
2. Ficha formato 1
3. Recensión 2
3.1. Introducción 2
3.1.1. Acerca del libro 2
3.1.2. Acerca del autor 2
3.2 Presentación del libro 3
3.2.1 Sinopsis 3
3.2.2 Conceptos claves o ideas centrales 3
3.2.3. Puntos de valor y desafíos 4
3.3. Comentario personal 5
Ficha bibliográfica
Nombre del autor: Edmund McKendree Bounds
Título del libro: La oración, fuente de poder
Editorial: Ediciones Evangélicas europeas
Título original: Power through prayer (Preacher and prayer)
Copyright Original: 1907
Lugar de Impresión: Barcelona
Introducción: José M. Martínez
Fecha de Publicación: 1972
Nombre de los Traductores: Isabel Arellano
Ficha formato
Número de Páginas: 94
Número de Mapas: No consta
Número de láminas: No consta
Número de gráficos: No consta
Número de Ilustraciones: No consta
Medidas del Libro: 15x21
Tipo de Encuadernación: Tapa blanda
Recensión
Introducción
Acerca del libro
El libro escogido para la realización de esta recensión es de carácter didáctico centrado en la cuestión de la oración, donde nos exhorta sobre la necesidad e importancia de cultivar una vida de oración en todos los cristianos, en especial a los predicadores. Este es un tema fundamental e importante para los tiempos de la actualidad.
Acerca del autor
Edmund McKendree Bounds nació en Shelby County, Missouri, en 1835. A los veintiún años estudio leyes y llegó a ejercer la abogacía. Después de 3 años ejerciendo como abogado fue llamado a predicar en la Iglesia Metodista Episcopal del Sur. Durante la Guerra Civil Americana, fue nombrado capellán del 5º Regimiento Confederado de Missouri. Al finalizar la guerra volvió al ministerio sirviendo como pastor en Tennessee, Alabama y San Luis, en iglesias metodistas.
Fue editor del periódico El abogado cristiano de San Luis y subdirector del Abogado cristiano de Nashville. Residente en Washington dedicó los últimos 18 años de su vida al trabajo evangelístico y a la labor literaria, que hizo que su nombre resonara universalmente, en especial gracias a sus libros sobre la oración.
Finalmente, falleció en Washington, Georgia, en 1913 tras haber dedicado toda su vida consagrada y al servicio de Cristo. [1]
Presentación del libro
3.2.1 Sinopsis
El libro consta de dieciocho capítulos donde el autor va desarrollando progresivamente el valor de la oración. Primero nos introduce como debe ser el hombre de oración y el predicador ante Dios. Después, nos habla sobre la ausencia de oración en los predicadores y sermones para luego dar énfasis a cómo deben ser mediante la oración. Más adelante, el autor expone la unión entre oración y predicación y cómo conseguir la unción de Dios en las predicaciones. Por último, el autor se enfoca en el significado de la oración, su magnitud y la importancia que debe tener en nuestras vidas haciendo un llamado a los nuevos predicadores y a restaurar la oración en las iglesias.
Conceptos claves o ideas centrales
La idea principal del libro trata sobre la importancia de tener una vida devocional y comunión diaria con Dios. Según el autor, si queremos ser útiles para el reino de Dios, para su obra y para hacer su perfecta voluntad en la Tierra, tenemos que dedicarnos en cuerpo y alma a la oración y hacer de ella una prioridad.
Otra de las ideas centrales del libro es el poder de la oración y como afecta directamente a todos los predicadores y sus respectivos sermones. Nos habla de que la oración es la base y el principio de toda prédica y que sin ella los mensajes están muertos y vacíos. Edmund M. Bounds considera que no importa el conocimiento, los estudios adquiridos, la educación o la elocuencia del predicador. Lo que verdaderamente importa es orar, meditar, y pasar tiempo de calidad con Dios.
...