¿POR QUE LA RELIGION?
Enviado por CD Varios Entertaining • 22 de Junio de 2020 • Ensayo • 382 Palabras (2 Páginas) • 188 Visitas
Apellidos y nombres del estudiante Cedeño Bravo Víctor
Asignatura: Lengua y literatura
Curso: Tercero bachillerato Paralelo: “B”
Docente: Jacinta García Castro
Fecha: 21 de mayo del 2020
Tarea N° 1
¿POR QUE LA RELIGION?
¿Qué es la religión? La religión es un conjunto creencias, Que trata de explicar el origen del Universo, Aunque para Nicolás de Cusa teólogo y filósofo alemán del siglo XV, lo considera como un producto de la inepcia o incluso da entre ver la debilidad y fragilidad mental de la persona, ustedes pensaran que esta idea ha quedado en el pasado, todo lo contrario personajes contemporáneos a nuestra época como Richard Dawkins (etólogo ingles) que siguen divulgando esta corriente. Aunque podemos irnos a puntos de vista opuestos como la revelación bíblica, explicada por muchos teólogos como Jürgen Moltmann.
Pero más allá de creencias existe una pregunta mucho más integrante ¿Por qué la religión? En algún punto de la historia el hombre se dio cuenta de la inmensidad del Universo y comparado a él no es absolutamente nada, el hombre se da cuenta que es vulnerable, lo que lo lleva a una angustia ante lo infinito, y como siempre el hombre intenta buscar explicación a su limitación , a entender por qué siendo un ser tan débil está en este mundo, saber cuál es su finalidad y si hay continuidad de su existencia después de la muerte, así como los niños son seres tan frágiles que buscan entender las cosas y haya a esa figura en los padres ese ser superior que los protege, así también es el humano en general nos aferramos a un ser superior que le dé sentido a la existencia y esto origina el fenómeno religioso (creer en un Dios).
La religión nació como respuesta a la debilidad, finalidad del humano en este mundo y la necesidad de un ente superior.
Bibliografía: Antaki, Religión. Editorial Joaquín Mortiz. México, 2007.
James, William. Las variedades de la experiencia religiosa. Ed. Península. 2ª. Ed., Madrid, 1994.
...