ANALISIS DE LAS OPERACIONES
Enviado por romo2110 • 12 de Noviembre de 2014 • 681 Palabras (3 Páginas) • 342 Visitas
Unidad II
ANALISIS DE LAS OPERACIONES
CONCEPTO:
Es una operación que sirve para estudiar todos los elementos productivos e improductivos de una operación, con el propósito de incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios, a la vez que mejorar la calidad, es tan efectivo en la planeación de nuevos centros de trabajo como en el mejoramiento de los existentes.
• Las empresas dividen su estructura en: Ventas, Finanzas, Producción, Ingeniería, Mantenimiento, Administración, entre otros.
• El área de métodos puede utilizarse en cualquiera de estas áreas, pero tiene una mayor aplicación en el área de producción e ingeniería.
• Es en el departamento de producción/ingeniería en donde se tienen actividades de ingeniería de métodos, estudio de tiempos. Es aquí donde se determina la secuencia de operaciones y métodos, se piden las herramientas, se asignan tiempos, etc.
MÉTODO
Use el análisis de la operación para mejorar el método.
Centre la atención en el propósito de la operación preguntando ¿Por qué?
Centre su enfoque en diseño, materiales, tolerancias, procesos y herramientas preguntando ¿cómo?
Dirija al operario y el diseño del trabajo preguntando ¿Quién?
Concéntrese en la distribución de planta preguntando ¿Dónde?
Examine con detalle la secuencia de manufactura preguntando ¿Cuándo?
Siempre intente simplificar eliminando, combinando y re-arreglando las operaciones.
´´10 ENFOQUES PRIMARIOS´´:
1. FINALIDAD DE LA OPERACIÓN.
Se utiliza para mejorar un método existente o planear un nuevo trabajo, Una regla primordial a observar es tratar de eliminar o combinar una operación antes de mejorarla.
Las operaciones innecesarias son frecuentemente resultado de una planeación inapropiada en el momento de iniciar el trabajo
Estas pueden originarse por la ejecución inapropiada de una operación previa o cuando se introduce una operación para facilitar otra que la sigue.
• 2. DISEÑO DE LA PIEZA.
• Los diseños no son permanentes y pueden cambiarse y si resulta un mejoramiento y la importancia del trabajo es significativa, entonces se debe realizar el cambio.
• Algunas indicaciones para diseños de costo menor:
• Reducir el número de partes, simplificando el diseño.
• Reducir el número de operaciones y la magnitud de los recorridos en la fabricación uniendo mejor las partes y haciendo más fáciles el acabado a máquina y el ensamble.
• Dejar espacios amplios para cada elemento de la información, permitiendo el uso de diferentes métodos de entrada.
• Ordenar en un patrón lógico la información de entrada.
• Codificar la forma en colores para
...