Alineación
Enviado por samuelrivas10 • 20 de Marzo de 2015 • Informe • 417 Palabras (2 Páginas) • 310 Visitas
A
Alineación: estando dentro de la formación a excepción del hombre base, todos levantan la mano que exija el comandante para alinearse con el recluta que se encuentra al lado la vista debe girarse hacia el mismo lado del brazo que se levanta.
Alto: a la voz preventiva se sienta el paso de lo normal a la voz ejecutiva, impartida generalmente en el momento en que se asienta el pie izquierdo, se dan dos pasos mas hasta asentar nuevamente el izquierdo, luego se hace el alto con el derecho.
Atención:
Audible: Es decir debe ser capaz de llegar a todo el grupo de individuos a la vez, por lo tanto el comandante e la unidad debe buscar el lugar adecuado para dirigirse a la unidad.
B
Base: Es un elemento de relación al cual se regula un movimiento o se adopta una formación
C
Cadencia: las voces de mando deben poseer un tiempo de expresión llevando un control del tiempo de duración de las pausas entre una y otra.
Camino: este paso es el mismo paso sin compás, con la diferencia que se le permite al personal hablar, reír, silbar, cantar, se emplea en desplazamientos a campo travesía, por caminos rurales o carreteras de cualquier tipo, cuando las circunstancias lo permitan.
Cesar:
Columna: Es una formación constituida por una sucesión de hileras o Unidades, colocadas una detrás de otra.
Continuar: se reinicia cuando se da la voz ¡De frente… mar! , dada al asentarse el pie izquierdo, se asienta el derecho y se rompe la marcha después de colocar nuevamente ese pie.
Cubrirse: Cobertura: Consiste en colocarse correctamente detrás del recluta que se encuentra al frente tras escuchar la vos de mando “Cubrirse”
Inteligible: Es decir debe ser una voz de fácil comprensión con palabras adecuadas que no provoquen confusión a los miembros de la unidad.
Voz: La voz de mando son órdenes generadas por un militar superior a cargo de la unidad de comando las mismas pueden ser expresadas de forma hablada o escrita por un comandante de la unidad al menos que se indique lo contrario
Tajante: toda voz de mando debe ser impartida en el instante preciso, con énfasis y tono seco.
Saludo: es un gesto obligatorio de cortesía y respeto de parte del subalterno hacia el superior y éste tiene el deber de contestarlo.
Fila: es una sucesión de individuos colocados uno detrás de otros y con el mismo frente
Hilera: es una sucesión de individuos colocados uno detrás de otro y cubiertos
Línea: formación constituida por una sucesión de individuos, filas o grupos, colocados uno al costado del otro.
Paso
Discreción
Elemento
Profundidad
Frente
Posición
Dirección
Giros
Desplazamiento
Derecha
Izquierda
Intervalo
Retirar
Firme
Movimiento
...