CULTURA TEOLOGICA
Enviado por kmom • 4 de Septiembre de 2014 • 303 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
Al hablar del mundo hoy y de sus grandes desafíos, hay una serie de problemas complejos y cuestionadores que desafían el momento histórico actual en cuanto interpelan la conciencia del hombre, independientemente del rol que desempeñe.
Hoy día nadie puede vivir al margen de los fenómenos – políticos- económicos- religiosos- ecológicos etc.- que están sucediendo en lo que se ha llamado ‘’aldea global.” Las fronteras se han abierto y el mundo está siendo “bombardeado” por muchas ideologías, corrientes, que afectan permanentemente a la humanidad.
¿Pero, que tiene que ver todo ello, con la temática tratada en las demás unidades de este portafolio de Cultura Teológica?
A veces se piensa que ser cristiano consiste únicamente en rezar, dar limosna, ir a la Eucaristía, participar en una procesión, rezar novenas, etc. Se olvida que, el creyente, por su compromiso bautismal y de confirmado tiene que ser “levadura en la masa”, profeta en su entorno, crítico de su realidad y comprometido, en cuanto sea posible, en el cambio de las estructuras de pecado y opresión que afectan al pueblo, a la sociedad.
Es por ello que en esta V Unidad se van a tratar algunas temáticas de mucha actualidad que merecen ser profundizadas porque afectan directamente el ser y el quehacer de nuestro adolorido pueblo colombiano
Los temas que se profundizarán son El Neoliberalismo, la globalización privatización y el ALCA ” que aunque son de orden político y económico, confrontan cotidianamente el quehacer religioso del creyente..
PROPÓSITOS
Identificar el origen, los fundamentos, las manifestaciones y las consecuencias en el ámbito político, económico, social, religioso de las siguientes ideologías: neoliberalismo, globalización, la privatización, ALCA
• Precisar los retos que le plantea al estudiante tomasino estas ideologías de tipo capitalista
...