Capa De Ozono
Enviado por sarahiiiiiiiii • 31 de Marzo de 2014 • 963 Palabras (4 Páginas) • 208 Visitas
Capa de ozono
Los Efectos que el hombre ha ejercido en la Atmósfera, a partir de la Revolución Industrial, han significado drásticos y perceptibles cambios en su composición, amenazando todo el Biosistema
Durante los últimos años, la capa de ozono, se ha debilitado formando un verdadero agujero, que en algunos sectores ha producido disminuciones de hasta el 60% en la cantidad de ozono estratosférico. Este desgaste se debe al uso de un componente químico producido por el hombre, los clorofluorocarburos (CFC) de productos, como los aerosoles, disolventes, propelentes y refrigerantes.
Destrucción de los bosques y selvas
La tala de arboles cada vez es más frecuente ya que hay muy poca gente que recicla y no compran papeles reciclados. En México, se pierden al año más o menos 350.000 hectareas de bosques y selvas.
Un árbol adulto te cambia carbono por oxigeno suficiente para 4 personas. Se necesitan cortar 17 árboles adultos para tener una tonelada de papel.
Hay gente que opina que la tala de arboles no perjudica a los animales ya qe se pueden ir a otro lugar o establecerse en ese entorno. Sin embargo, la tala de bosques y selvas perjudica mas a la fauna que a las personas
http://itxablog.wordpress.com/2009/02/24/la-destruccion-de-los-bosques-y-las-selvas/
Desertificación
La desertificación es la degradación de las tierras áridas, semiáridas y zonas subhúmedas secas. Causado principalmente por variaciones climáticas Y actividades humanas tales como el cultivo y el pastoreo excesivo, la deforestación y la falta de riego.
http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost/desert.htm
Extinción de especies y animales
Una especie se extingue cuando el último miembro actual de la especie muere. La extinción por lo tanto, se convierte en una certeza cuando no hay animaleso vegetales de esa especie que sobrevivan capaces de reproducir y crear una nueva generación.
Una especie puede llegar a ser funcionalmente extinta, cuando sólo un puñado de individuos sobreviven, que son incapaces de reproducirse debido a la mala salud, edad, distribución dispersa en un amplio intervalo, la falta de individuos de ambos sexos, etc.
Contaminación del aire
Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
http://www.envtox.ucdavis.edu/cehs/toxins/spanish/airpollution.htm
Contaminación del suelo
La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.
http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion_Suelo.htm
...