ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conciliodenicea

etmy0216 de Noviembre de 2014

669 Palabras (3 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 3

Capítulo I:

Arrianismo: El arrianismo es una doctrina cristiana expuesta por arrió, él arrianismo sostenía una doctrina teológica y decía que Jesús era hijo de Dios pero no Dios mismo, había un caso importante de debate con los cristianos que fue el tema de la divinidad de cristo que tuvo su origen cuando el emperador Constantino lo legalizo, el arrianismo fue condenado como herejía en el primer concilio de Constantinopla

-Arrió: Fue el fundador de la doctrina cristiana conocida como arrianismo, decía que Dios había creado de la nada al logos y que por tanto el hijo era una creación de Dios y no era Dios mismo.

-Ideología: El intentaba negar que en las doctrinas no se niegue la divinidad de Jesucristo, él arrianismo es definido como aquellas enseñanzas defendidas por Arrió opuestas al dogma trinitario determinado en los dos primeros concilios ecuménicos y mantenido en la actualidad por la Iglesia católica, las Iglesias ortodoxas orientales y la mayoría de las iglesias protestantes.

-Pensamiento sobre Dios: Su doctrina, considerada herética por la Iglesia, negaba la divinidad de Jesucristo, pues Dios Padre existía antes que él y le había creado de la nada.

Web grafia: http://es.wikipedia.org/wiki/Arrio

http://es.wikipedia.org/wiki/Arrianismo

http://es.wikipedia.org/wiki/Arrianismo

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arrio.htm

Capitulo II:

-Gnosticismo:, Fue tal vez la herejía más peligrosa que amenazó a la iglesia primitiva durante los tres primeros siglos, se convirtió en un pensamiento herético, Influenciada por filósofos tales como Platón, el gnosticismo está basado en dos falsas premisas. Primero, adopta un dualismo en cuanto al espíritu y la materia. Los gnósticos aseguran que la materia es inherentemente mala y el espíritu es bueno. Como resultado de esta presuposición, los gnósticos creen que nada hecho en el cuerpo, aun los más grandes pecados, tienen importancia alguna, porque la vida real existe solamente en la realidad del espíritu.

-Principales pensadores:

Arrió: Su doctrina se conoce como arrianismo, aunque ya existía antes de Arrió, la defensa del arrianismo fue asumida por diversos lideres eclesiásticos, el arrianismo fue condenado como herejía por el Concilio de Nicea en el año 325. Eusebio de Nicomedia y Teognio de Nicea, que no aceptaron la imposición del Credo Niceno.

Alejandro: Se considera a Alejandro como uno de los principales responsables del Primer Concilio de Nicea en el año 325, donde el arrianismo fue formalmente condenado. La labor de Alejandro en este concilio sería de capital importancia posteriormente, dado que unos años más tarde el emperador Teodosio I tomó la trascendental decisión de hacer del cristianismo niceno o catolicismo la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica de 380.

Constantino: El otorgo la legitimidad al cristianismo en el imperio romano por primera vez, el emperador Constantino I decretó además el destierro de Arrió y de los dos obispo arrianos a Iliria, además de decretar que los escritos arrianos fueran quemados y quienes los ocultasen fueren condenados a muerte, pero años más tarde Constantino suavizó su postura hacia al arrianismo.

-ideología: Los gnósticos aseguran que la materia es inherentemente mala y el espíritu es bueno. Como resultado de esta presuposición, los gnósticos creen que nada hecho en el cuerpo, aun los más grandes pecados, tienen importancia alguna, porque la vida real existe solamente en la realidad del espíritu.

-Pensamiento sobre Dios: Según esta doctrina los iniciados no se salvan por la fe en el perdón gracias al sacrificio de Cristo, sino que se salvan mediante la gnosis, o conocimiento introspectivo de lo divino, que es un conocimiento superior a la fe. Ni la sola fe ni la muerte de Cristo bastan para salvarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com