Conferencias
Enviado por tosscuac • 31 de Marzo de 2014 • 265 Palabras (2 Páginas) • 236 Visitas
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Primeros Pasos
- Te ha de interesar. No eres neutral
- Mente abierta. Muchos canales de entrada.
- Investigacion
Practico
Novedoso (que lo dices de una manera distinta)
Que aporte algo nuevo
- Se inicia con ideas(experiencias, materiales escritos, audiovisuales, cosas en la realidad)
- Objetiva: tesis de investigación cuantitava
- Subjetiva: tesis de investigación cualitativa
Como son tus primeras ideas:
- No se sabe que escribir
- Tu tesina depende de investigaciones previas (Cuál es tu fuerte, cual es tu especialización, tus dones, tu enfoque)
Abundantes
Dispersas
Escasas
¿Por qué investigar?
- Pensamiento critico ()
- Problemas (descubrir problemas, enfrentar los problemas, solucionar problemas)
- Habito de vida (investigar hasta la eternidad, espirtu de investigar, de preguntar)
Investigacion:
- Bibliografica o Primaria
Primaria: La realidad va mas allá de la biblioteca.
Es un estudio directo, Fuentes primarias: personas, cartas, actas, relaciones, fotos, videos, folletos, carteles, etc.
Bibliografica: Vas a fuentes secundarias, vas a lo que otros han pensado, han escrito.
Fuentes primarias, secundarias, terciarias
Internet:
- Bases de datos teologicas (www.worldcat.org) (ATLA) (opentesis.org)
- Revistas
- Aprender hacer búsquedas y guardarlas “discipulado and or not………..”
- Se necesita un archivador, zotero, evernote.
Cuantitativo y Cualitativo
Cuantitativo: quiere medir, conseguir algo que sea replicable, lo que investigo en un lado me sirve para aplicarlo a otras iglesias. Importante ¿Qué? Y ¿Cómo?
Cualitativa: busca comprender, no quiere sintetizar, depende del contexto, Lo que investigue en un lugar puede que no esté en otro lado. Busca el ¿Porque? De las cosas.
- Amplio
- La perspectiva de los protagonistas
- Interpretar, comprender
- Flexible, contextual
- Interno
- Integral
- Realidad Objetiva
El enfoque cualitativo:
Tienes variables
Es inductivo
Es interpretativo (interpreto la realidad, como leo, capto, entiendo)
Es interactivo, repetitivo (la misma cosa la vuelvo a ver, a leer)
Recolectar datos
Anotaciones de campo
Sociología de la religión (eclesiología)
Tu tema central te da unos subtemas que están muy vinculadas al tema central.
Lo fuerte de tu tesis es que todo los puntos encajen.
...