Cultura Teológica
Enviado por ymonroyl • 16 de Octubre de 2021 • Apuntes • 2.440 Palabras (10 Páginas) • 125 Visitas
UNIVERSIDADSANTO TOMÁS
VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
[pic 1]
MODELO PARA PRESENTAR LA EVALUACIÓN DISTANCIA
Al desarrollar la Evaluación Distancia se debe utilizar el siguiente formato. Recuerde que a siempre debe utilizar este formato para presentar sus evaluaciones: Distancia y Práctica, por lo cual se recomienda guardar esta plantilla en la computadora.
La Evaluación Distancia debe elaborarse según en este Formato Evaluación Distancia 2015-II; asignatura: Cultura Teológica. Las actividades de la Evaluación que las encuentra en este mismo formato o en la Evaluación distancia que se encuentra en el Aula Virtual, Debe contener:
Introducción
Objetivo general
Objetivos Específicos
Desarrollo
Punto 1
Punto 2
Punto 3
Punto 4
Punto 5
Conclusión (5 aprendizajes significativos)
Bibliografía
Anexo
CULTURA TEOLÓGICA
EVALUACIÓN DISTANCIA 1
2-2015
ESTUDIANTE:
YENNY JOHANA MONROY LEON
CÓDIGO:
DOCENTE:
FR. RAÚL GÓMEZ SÁNCHEZ, O.P
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO
BOGOTA, NOVIEMBRE DE 2015
TABLA DE CONTENIDO
Páginas
Introducción
Objetivo general
Objetivos Específicos
Desarrollo
Punto 1
Punto 2
Punto 3
Punto 4
Punto 5
Conclusión
Bibliografía
Anexos
INTRODUCCIÓN
Luego de leer en el Aula Virtual el contenido analítico de la Asignatura de Cultura Teológica, donde de manera clara el docente explica importancia de esta asignatura para su formación humana integral y el sentido de pertenencia como estudiante en la Universidad Santo Tomás, en la modalidad abierta y a distancia, usted debe redactar la introducción del trabajo que desarrolló.
Para elaborar una introducción tenga en cuenta responder a las siguientes preguntas:
¿Cuál es la importancia que tiene este curso para su formación personal?
¿Cuál es la importancia que tiene este curso para su formación profesional? ¿Qué temas va a desarrollar en cada punto de la Evaluación?
Punto 1:
Punto 2:
Punto 3:
Punto 4:
Punto 5:
OBJETIVOS
Objetivo general
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Objetivos específicos:
1.- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
2.- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
3.- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
En este punto usted debe consultar el objetivo general y los objetivos específicos que plantea el docente de la asignatura en el aula virtual del curso y las competencias a desarrollar.
Luego de leerlo y reflexionar sobre ellos redacte su objetivo general y específicos frente a su proceso de aprendizaje y formación personal y profesional.
Recuerde que:
Los objetivos se redactan con verbos en infinitivo. Deben ser claros y concisos.
Objetivo General
En el Objetivo General usted debe describir el para qué de la actividad que va a realizar, es decir, lo que se espera obtener como resultado global.
Objetivos Específicos:
Se desprenden del objetivo general y expresan los logros que se espera que el estudiante haya alcanzado, al finalizar la actividad. (Máximo 3).
...