Delincuencia organizada
Enviado por arianameli • 13 de Marzo de 2014 • 968 Palabras (4 Páginas) • 222 Visitas
Delincuencia organizada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La delincuencia organizada es la actividad de un grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves o delitos tipificados con arreglo a la Convención de Palermo con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden material.
En la sociedad usualmente se comete el error de usar indistintamente los conceptos de crimen organizado y organizaciones criminales. Ambos hacen referencia a un grupo de personas que, buscando alcanzar sus objetivos (que pueden ser riqueza, poder, etc.ya que esto es propio de los grupos terroristas.), realizan acciones que van en contra de la legislación existente. La diferencia central entre crimen organizado y grupo criminal, es que en el primero existen personas con los vínculos necesarios para evitar ser perseguidos por los delitos que cometen o evitar la pena o castigo de los mismos, y el grupo criminal no tiene estos vínculos.
El término de delincuencia organizada se ha utilizado recientemente para señalar a grupos de personas que se dedican a traficar drogas, personas, cometer secuestros, asesinatos, entre otros delitos.
Con el propósito de armonizar la definición sobre delincuencia organizada y promover mecanismos de cooperación para su combate a nivel internacional, en 2000 las Naciones Unidas adoptaron en Palermo, Italia la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. En dicho instrumento se recogen definiciones universales sobre este fenómeno y se establecen mecanismos para su combate.1
Índice
[ocultar]
• 1 Estructura
• 2 Definiciones en las distintas legislaciones
o 2.1 Legislación canadiense
o 2.2 Legislación mexicana
• 3 Combate internacional de la delincuencia organizada transnacional
o 3.1 Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
o 3.2 Interpol
o 3.3 objetivos
• 4 Diferentes organizaciones criminales en el mundo
• 5 Referencias
• 6 Bibliografía
• 7 Enlaces externos
Estructura [editar]
La delincuencia organizada, sin duda representa uno de los mayores problemas en México, la cual se ve alimentada por la falta de educación, y la que existe es verdaderamente carente de valores, amor a la patria, que creo es el motivo por el cual las cosas son como las vivimos. Pero de igual manera me gustaría mencionar que este tema no solo es local, las mafias siempre han existido desde épocas inmemoriales, pero claro no con las dimensiones que hoy existen y con el nivel de sangre fría con el que se desarrollan y tratan de imponer su voluntad. De igual manera y lo que realmente me parece sorprendente, es el estado de derecho en el que actualmente vivimos, es decir, en ocasiones y en ciertos Estados de nuestra patria las autoridades se ven superadas tanto en número como en armamento, (cosa que es el problema medular de este deleznable tema), es preocupante cuando tienes que pagar a cambio
...