Dia Del Dia
Enviado por • 8 de Mayo de 2014 • 236 Palabras (1 Páginas) • 187 Visitas
Condiciones de la competencia
c.1. principales competidores y sus productos.
En el Mercado chileno hay bastante competencia en el área de cafés. De marcas de café nacionales y extranjeras, pero a un así nescafe sigue posicionándose en el mercado como unos de los líderes en el rubro de café.
(que serían competidores más directos con respecto a losprecios), pero también hay otras marcas que se encuentran enfase de crecimiento como producto, tales como Monterrey, DonCafé y Villa Rica. Por otro lado, hay cafés importados comoColcafé, Oma, Juan Valdez (los tres importados de Colombia, elprimero instantáneo y los dos últimos café para filtrar) y otroscafés como Illy’s (italiano) y también podría ser consideradacompetencia restaurantes que venden café (como Starbucks, McCafé, 4D y San Antonio, por mencionar unos cuantos)
c.2. canales de Distribución.
Intermediario: (mayorista, minorista, agente de ventas): Supermercados, Centros comerciales, Tiendas de abarrotes, Tiendas mayoristas.
Canales de distribución: Nescafe usa un tipo de canal de distribución indirecto en el que el producto viaja del fabricante al consumidor con diferentes intermediarios, entre ellos se encuentran los mayoristas, minoristas y agentes.
Estrategia de distribución: Su estrategia de distribución es intensiva ya que sus productos son vendidos a través de tantos canales como sean posibles, tiendas, mercados, supermercados.
Transporte: Nescafe pone a disposición del consumidor su producto en el lugar, la cantidad y en el momento indicado. Se movilizan a través de tráilers en todo chile para abastecer a mayoristas.
c.3 políticas comunicacionales.
...