Diseño De Un Ensayo
Enviado por Sacrilegivm • 3 de Noviembre de 2014 • 263 Palabras (2 Páginas) • 451 Visitas
Introducción:
Generalización: es la parte más amplia del ensayo, por lo cual se presenta el tema a trabajar. Se entiende que es la entrada al ensayo.
Problemas: Siempre un tema a trabajar presenta problemáticas que hay que detectar y explicarlas. En general para este tipo de trabajo debe haber como mínimo tres problemas.
Corpus: a partir de los problemas mencionados anteriormente escoge el más importante de acuerdo al tema a trabajar y este pasaría a ser el corpus el cual se explica y profundiza.
Objetivos: son los propósitos o finalidades del trabajo. Se puede incluir propósitos u objetivos personales. Generalmente son mínimos tres.
Metodología: tradicionalmente se le conoce como marco teórico. En esta parte debe ubicar los conceptos teóricos de los autores específicos en los cuales van a enmarcar teóricamente su trabajo.
Hipótesis: es la parte más importante del ensayo. Es la columna vertebral del trabajo, es una afirmación o sentencia sobre lo que va a investigar; la hipótesis no debe sobrepasar las 5 líneas y se debe escribir en letra cursiva.
Desarrollo:
Se responde lo que se plantea en la hipótesis
Lenguaje argumentativo
Lenguaje dialógico
Casusa-efecto
Conclusión:
Síntesis: es el resumen de las ideas principales elaboradas en el desarrollo
Evaluación de la hipótesis: se debe argumentar si la hipótesis planteada fue correcta o no
Evaluación: de la metodología: se debe argumentar si la metodología fue bien aplicada
Ultimas deducciones: es la única parte del ensayo que es optativa. Es esta parte se incluye algunas ideas paralelas al tema del trabajo desarrollado
Proyección: en esta parte se deben ubicar los aportes a la temática trabajada o la inclusión de otras disciplinas.
...