Doctrina Social De la Iglesia
Enviado por ellanoteamaxd • 25 de Septiembre de 2019 • Ensayo • 2.421 Palabras (10 Páginas) • 277 Visitas
Respeto a la persona humana
la doctrina social de la iglesia católica en este principio establece que como primera garantía para proteger a la persona, es debido a que somos hijos de Dios, somos su creación más importante, y Dios habita en cada uno de nosotros.
También al ser nosotros templo del espíritu santo (1 Corintios 3:16) la iglesia busca darle a Dios el respeto que se merece, y por lo tanto se preocupa por proteger la dignidad de la persona, y también proteger sus derechos.
A la luz de las sagradas escrituras:
Gálatas 3:28 No hay judío, ni griego, no hay siervo, ni libre, no hay varón, ni hembra: porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
Juan 13:16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el apóstol es mayor que el que le envió.
Génesis 1:27 Y creo Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creo, varón y hembra los creo.
Mateo 7:12 Así que, todas las cosas que quisierais que los hombres hiciesen con vosotros, así también haced vosotros con ellos, porque esta es la ley y los profetas.
En estas citas bíblicas se puede deducir fácilmente que Dios nos propone que todos somos iguales y que lo más importante que podemos ser, es ser hijo único
Los principios en un alumno de ultimo año:
Como alumno de ultimo año fue posible poner en práctica el principio de la persona humana, debido a que en seminario se procuraba mejorar el nivel de vida de los alumnos de la escuela Adrián Morales, y con esto se lograba apoyar al cumplimiento de los derechos humanos como el derecho a una educación o al derecho de acceso de agua potable (En mi caso debido a que mi micro proyecto se basaba en eso).
Promover la familia:
La iglesia en el segundo principio de la doctrina social de la iglesia se preocupa por la protección de la familia de una manera urgente, debido a que en los últimos años se ha visto atacada por las distintas ideologías y prácticas que la amenazan (Ideología de género, aborto, inseminación in vitrio, etc.), además de ser la base de la sociedad, la familia es fundamental para el desarrollo personal y religioso de los hijos, ya que es acá en donde los hijos aprenden de Dios y se preparan para la vida, es por esto que algunas de las ideologías mencionadas con anterioridad atacan a las familias, y principalmente a los hijos.
A la luz de las sagradas escrituras:
Deuteronomio 6:6-7 Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.
Proverbios 6:20 Hijo mío, obedece el mandamiento de tu padre y no abandones la enseñanza de tu madre.
1 Corintios 1:10 Les suplico, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos vivan en armonía y que no haya divisiones entre ustedes, sino que se mantengan unidos en un mismo pensar y en un mismo propósito.
En las citas bíblicas anteriores se puede visualizar como Dios a través de su palabra, se preocupaba para que los hijos entendieran la ley, también se resalta la unidad de las familias y que estas deben permanecer juntas:
Los principios en un alumno de ultimo año:
Aplicar este principio en las actividades realizadas en el colegio puede ser algo complejo, ya que no se abordan de una manera directa, pero si se puede deducir que, al ser todos hijos de Dios, al ir a apoyar a otra persona se apoya a un hermano, pero en mi experiencia de joven participante de un grupo juvenil, se procura volver el grupo más familiar, para que los jóvenes se sientan en casa y sea más agradable la forma de buscar a Dios.
Proteger los derechos patrimoniales:
Todo aquello que poseemos es gracias a Dios de una forma directa o indirecta, debido a que todo lo que el ser humano ha logrado es por la tierra que Dios nos regaló, también puede verse el ejemplo de un bien obtenido por tener trabajo, el cual también fue brindado por Dios, por lo tanto la iglesia busca que sus fieles protejan todo aquello que fue brindado por Dios, además el uso desmedido de los recursos provoca contaminación, lo que provoca el declive del mundo, el cual también fue un regalo de Dios para nosotros.
A la luz de las sagradas escrituras:
II Tesalonicenses 3, 10-12 Cuando estábamos entre ustedes les mandábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma. Porque nos hemos enterado que hay entre ustedes algunos que viven desordenadamente, sin trabajar nada, pero metiéndose en todo. A esos les mandamos y les exhortamos en el Señor Jesucristo a que trabajen con sosiego para comer su propia paz.
En la cita bíblica se nos presenta la importancia de trabajar para conseguir bienes.
Los principios en un alumno de ultimo año:
En la actividad de seminario se puede apreciar una relación directa con este principio, ya que se vio la importancia de cuidar todo aquello que Dios nos ha regalado, ya que no todos pueden tener lo mismo o en las mismas condiciones, se puede decir que no nos falta nada pero que siempre queremos más.
Trabajar por el bien común:
La importancia de estar bien en todos los aspectos (Físicos, Económicos, Sociales, etc.) Es algo por lo que le debemos agradecer día con día a Dios, pero una forma de agradecerle es trabajando porque todos nuestros hermanos puedan estar bien, por lo tanto, la iglesia trabaja duro para que esto suceda, y nos exhorta a que apoyemos de distintas formas, para que se alcance el bien común global para todas las personas.
Recordemos también que visto desde el punto político es importante que nos apoyemos los unos a los otros, para lograr un desarrollo en país y así elevar el nivel de vida de todos sus habitantes.
A la luz de las sagradas escrituras:
Lucas 6:35 Antes bien, amad a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad no esperando nada a cambio, y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo; porque Él es bondadoso para con los ingratos y perversos.
Gálatas 6:10 Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe.
...