El Ambon
Enviado por javierpeque • 17 de Noviembre de 2013 • Informe • 314 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
El ambón es la parte de los templos católicos y ortodoxos desde la que se proclama la lectura de la Biblia en laMisa y otras ceremonias. Puede tener forma de atril, de podio o de púlpito. Se recomienda que sea fijo, y que aquellas partes de la Misa que no son lecturas de la Palabra sean dichas desde otro lugar. En algunas iglesias, siguiendo la antigua costumbre, existen dos ambones: el de la derecha (mirando hacia el altar) se usa para las lecturas y el salmo responsorial, mientras que el de la izquierda se usa para el Evangelio. Es preferible no conservar tal costumbre y distinguir entre la Palabra de Dios y los otros textos. En algunos casos excepcionales, suele haber un tercero, para uso del Guía y los otros 2 para las Lecturas y la Homilía del Celebrante, más los Fieles que leen la Oración Universal.
Palabra de origen griego que supuestamente significa montaña o elevación; al menos así lo entendió Inocencio III, dado que en su obra sobre la Misa (III, XXXIII) luego de hablar del diácono que subía al ambón a leer el Evangelio, citó el siguiente pasaje de Isaías (40,9): “Súbete a un alto monte, alegre mensajero para Sión; clama con voz poderosa” Y en el mismo contexto también alude a Nuestro Señor predicando sobre una montaña: “Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó… Y tomando la palabra, les enseñaba” (Mt. 5,1-2). Un ambón es un pupitre elevado o púlpito desde el cual en lasiglesias antiguas y basílicas se cantaban o leían el Evangelio y la Epístola, y desde el cual se hacían toda clase de comunicaciones a la congregación. A veces el obispo predicaba desde allí, tal como fue el caso de San Juan Crisóstomo, quien, dice Sócrates, solía subir hasta el ambón para hablarle a la gente, para que lo oyesen más claramente (Hist. Ecl., VI, V).
...