Ensayo Sobre El Sermon De Juan Wesley "el Casi Cristiano"
Enviado por lolinho • 20 de Enero de 2012 • 522 Palabras (3 Páginas) • 1.710 Visitas
Gustavo Daniel Sepúlveda Martínez
El Casi Cristiano
Es tan fácil ser un casi cristiano, solo necesitamos usar la máscara correcta el día correcto con las personas correctas, el lenguaje típico y las muletillas desgastadas ¡AMEN!, ¡GLORIA A DIOS!, ¡QUIEN VIVE!, ¡A SU NOMBRE!…etc. Usamos de nuestras habilidades camaleónicas para pasar desapercibido los domingos en la mañana, y asistimos una vez al mes a la reunión de oración, y nos anotamos en la lista de ayuno 2 o 3 días pero solo nos anotamos.
Es tan fácil caer en el juego de no ser pero parecer, y creer que somos algo o alguien solo porque lo parecemos, pero sin resultado alguno, cuantos hemos estado años calentando una banca pero con el corazón helado, y la conciencia entenebrecida; tratando la iglesia como una empresa o negocio y nada más. Ocupando lugares de renombre entre los administradores o ancianos o diáconos, nada mas por el prestigio que conlleva el puesto, cuando en realidad es un puesto que debe sernos una carga para servir y no para ser servidos, nos alzamos el cuello cuando hacemos obra social, cuando llevamos de comer a los necesitados o ayudamos a los niños que no tienen un hogar, inflando nuestro ego a niveles estratosféricos. Olvidamos que todas estas cosas sin amor es solo un ruido sordo más en medio de la ruidosa e indiferente ciudad donde vivimos.
Nos desgastamos criticando a los que no se visten adecuadamente dentro del templo, a los que olvidan el código de etiqueta y el protocolo eclesial, se abstienen de cosas impuras o mal vistas, actuando de un modo conformista y pasivo “no hago lo que no quiero que me hagan”.
El compromiso llegaba hasta el punto de hacer cosas, porque tenía que hacerlas o porque “eso es lo que los cristianos hacen”, tu reputación estaba intacta pura hacia los demás, pero por dentro no era diferente del basurero principal.
Cuando podemos llegar a llamarnos cristianos completos, es porque nuestra fe y nuestras obras son congruentes, el amor a nuestro prójimo es tal que podemos entregar nuestra vida así como Cristo lo hizo por nosotros, y podemos decir que nuestro prójimo es cualquier persona que esté cerca de mí, también puedo tener un entrañable amor por las personas que puedo considerar como mis enemigos o enemigos de Dios.
Tenemos nuestro fundamento en la fe en Jesús “la correcta y verdadera fe cristiana no consiste solo en creer que las escrituras y los artículos de fe dicen verdad, sino también en tener una plena seguridad y certeza de que Cristo nos salva de la condenación eterna” sabemos que es por los meritos de Cristo y no por los nuestros que podemos tener perdón y ser reconciliados con Dios; teniendo un corazón amante y dispuesto a obedecer sus mandamientos.
Es completamente cristiano aquel que practica esta fe que purifica el corazón y que obra por el amor no solo por mero activismo y ayuda social sino que haciendo
...