Filosofía
Enviado por danluna1 • 28 de Abril de 2015 • 211 Palabras (1 Páginas) • 152 Visitas
El sueño y el utensilio, la teoría y la puesta en práctica, parecen contradecirse y despreciarse pero trabajan en el mismo sentido, en un esfuerzo ininterrumpido para dar realidad a la necesidad fundamental: Hacer del hombre el sujeto del mundo.
Lo imaginario y la técnica se apoyan y ayudan mutuamente. Se reencuentran siempre no solo como negativos, sino como fermentos mutuos.
Todos los grandes inventos están precedidos de aspiraciones míticas y su novedad parece hasta tal punto irreal que se ve en ella brujería y locura.
El sueño es vanguardia de la realidad. No se puede separar la técnica de lo imaginario, la transformación material de la naturaleza y del hombre se turnan y se entrecruzan.
El cine atestigua la oposición de lo imaginario y de la práctica, al igual que su unidad. Los films son proliferaciones de la espera, ectoplasma para mantener el alma en calor, el cine es: imagen desordenada, entregada a los deseos y los temores. El mundo al alcance de la mano, el hombre sujeto del mundo, no es más que un programa de ilusión.
El cine está indeterminado, abierto como el mismo hombre, tiene carácter antropológico.
Hemos examinado la esencia estética del cine, relativa a la imagen; recíprocamente, la esencia mágica del cine se nos ha aparecido con relación a la estética.
...