ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jehová


Enviado por   •  27 de Julio de 2014  •  Tesis  •  5.489 Palabras (22 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 22

La adoración es más que una canción, es más que un sentimiento, es más que una actitud, es más que un hecho, la adoración es un estilo de vida.

“Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca.”

Salmo 34:1

“Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza . . .”

Hebreos 13:15a

Este versículo no dice “ofrezcamos los domingos a Dios”, dice ofrezcamos siempre a Dios. Debemos aprovechar bien el tiempo alabando y adorando a Dios, cuando nos despertemos, cuando vayamos al trabajo, cuando estemos conduciendo, cuando estemos limpiando la casa, cuando estemos fregando los cacharros, cuando tengamos problemas, cuando estemos en la iglesia, cuando nos vayamos a la cama . . . Alabemos y adoremos a Dios siempre. Que la alabanza y la adoración formen parte de nuestros pensamientos, de nuestras palabras, de nuestras canciones y de nuestro vivir.

El cristiano y el león

Seamos sinceros con nosotros mismos ¿cuánto tiempo pasamos al día pidiendo cosas a Dios? . . . ¿cuánto tiempo pasamos dándole gracias, alabándole y adorándole? . . .

Nos levantamos por la mañana y lo primero que solemos hacer es orar: “Señor, guárdame en este día, bendice a mi familia, suple nuestras necesidades . . .”. Cuando estamos en el trabajo también le pedimos a Dios que nos ayude, después llegamos a casa y pedimos a Dios que Elbendiga nuestros alimentos y cuando acaba el día y nos vamos a la cama, pedimos que Dios nos dé buenos sueños y nos proteja. Con estos ejemplos, podemos comprobar que hemos pasado el día pidiendo, pidiendo y pidiendo a Dios. No tengo nada en contra de la oración de petición, Dios quiere que le pidamos, pero no debemos olvidar que El también quiere que le alabemos y adoremos siempre.

“Ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo; y estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios. Amén.”

Lucas 24:52-53

Este pasaje no dice que los discípulos estaban siempre en el templo pidiendo, dice que estaban siempre alabando y bendiciendo a Dios. No debemos esperar al domingo para alabar y adorar a Dios, ahora es el tiempo para adorarle, ahora es el tiempo para bendecirle.

“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad.”

Juan 4:23

Alabemos y adoremos a Dios en todo momento y podremos experimentar la plenitud de gozo que hay en su presencia (Sal. 16:11 / Lc. 24:52), alabemos y adoremos a Dios siempre y el Señor añadirá cada día a la iglesia los que han de ser salvos (Sal. 40:3 / Hch. 2:47).

Para terminar este apartado me gustaría contar una historia muy graciosa, pero muy significativa: Un cristiano iba por la selva y de repente se encontró con un león hambriento, elcristiano nada más ver al león salió corriendo, el león cuando lo vio empezó a perseguirle hasta que el cristiano se quedó sin fuerzas y arrodillándose oró diciendo: “Señor, te pido que toques a este león, que llegue a ser un buen cristiano.” El león de repente se arrodilló delante del cristiano y dijo: “Señor, te alabo y te doy gracias por estos alimentos que voy a tomar.” El cristiano estaba un poco enfadado y cuando llegó al cielo le dijo a Dios: “Señor, yo fui un buen cristiano y cuando oré no me contestaste.” El Señor, mirándole con amor, le dijo: “Hijo mío, cuando tú te acercaste a mí, te acercaste con petición, pero cuando el león se acercó a mí, se acercó con alabanza y acción de gracias.” Aprendamos del león de la historia, vayamos a Dios con alabanza y acción de gracias.

El libro de los salmos nos muestra muy claramente lo que acabamos de ver, debemos acercarnos a Dios con acción de gracias, alabanza y adoración.

“Lleguemos ante su presencia con alabanza; aclamémosle con cánticos . . . Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.”

Salmo 95:2 y 6

“Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre.”

Salmo 100:4

¡Despierta y vístete de alabanza!

Muchos de nosotros cuando nos levantamos por la mañana nos levantamos quejándonos, de mal humor y, algunas veces, noslevantamos como si nos estuviesen matando, “Oh no, otro lunes, ¡AAAAAY!”. Sin embargo, la primera cosa que debemos decir cuando nos levantamos de la cama por la mañana es: “Este es el día que hizo el Señor me gozaré y alegraré en él. ¡Aleluya!” (Sal. 118:24).

En vez de levantarnos como si nos estuvieran matando, debemos levantarnos con alabanza y nuestra alabanza a Dios creará una atmósfera alrededor de nosotros donde podremos experimentar el amor de Dios, su gracia y su poder.

“El Espíritu del Señor Dios está sobre mí, porque me ha ungido el Señor . . .para conceder que a los que lloran en Sion se les dé diadema en vez de ceniza, aceite de alegría en vez de luto, manto de alabanza en vez de espíritu abatido . . .”

Isaías 61:1a y 3 (La Biblia de las Américas)

Recordemos que si alabamos a Dios por la mañana, vamos a ver su gloria a lo largo del día. ¡El manto de alabanza nos sienta muy bien! ¡No olvidemos ponérnoslo!

Alabando a Dios a medianoche

“A medianoche me levanto para alabarte por tus justos juicios.”

Salmo 119:62

Va a haber momentos de oscuridad en nuestras vidas en los que tendremos que levantarnos en el nombre de Jesús y alabar a Dios no importando como nos podamos sentir, esto es a lo que la Biblia llama sacrificios de alabanza.

“Sacrifica a Dios alabanza, y paga tus votos al Altísimo.”

Salmo 50:14

“Ofrezcan sacrificios dealabanza, y publiquen sus obras con júbilo.”

Salmo 107:22

“Te ofreceré sacrifico de alabanza, e invocaré el nombre de Jehová.”

Salmo 116:17

Ofrecer a Dios sacrificios de alabanza es alabar y adorar a Dios en situaciones adversas y cuando no tenemos ganas de hacerlo.

Debemos recordar que no alabamos a Dios porque nos sentimos bien, alabamos a Dios porque El es digno.

Tenemos una persona en el Antiguo Testamento que cuando pasó por un momento muy difícil en su vida ofreció a Dios sacrificios de alabanza. Job perdió sus bienes y sus hijos ¿Cuál hubiera sido nuestra respuesta en una situación así? . . . ¿Cuál fue la respuesta de Job?

“Entonces Job se levantó, y rasgó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com