José de Nazaret
Enviado por aldas1910 • 3 de Mayo de 2012 • Informe • 335 Palabras (2 Páginas) • 532 Visitas
José de Nazaret
San José de Nazaret
Estatua de San José por los hermanos Duthoit (siglo XIX). Capilla de San José (1832), Catedral de Notre Dame de Amiens
Patriarca - Padre - Casto - Confesor - Obrero
Apodo El santo silencioso
Nacimiento Fecha desconocida
Belén de Judá
Fallecimiento Antes del inicio de la vida pública de Jesús
Nazaret de Galilea
Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa
Festividad 19 de marzo Romano
domingo siguiente a la Navidad Bizantino
3 de enero Mozárabe
1 de mayo San José Obrero (fiesta del trabajo)
Atributos Azucena o nardo, acompañado del Niño.
Serrucho de carpintero.
Patronazgo Bélgica; Austria; Canadá, Corea del Sur; México; Panamá; Nueva Caledonia; Vietnam; Italia, Turín, de la Iglesia Universal (declarado por el Papa Pío IX en 1870), carpinteros, emigrantes, viajeros, de los niños por nacer. Por antonomasia, es el «patrono de la buena muerte» por atribuírsele haber muerto en brazos de Jesús y María.
José de Nazaret (heb.יוֹסֵף) fue, en el cristianismo y según diversos textos neotestamentarios, el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y, por tanto, padre terrenal de Jesús. Según los Evangelios, era de oficio artesano (en el original griego, «τεχτων»; Mateo 13:55a), lo que ya en los primeros siglos del cristianismo se concretó en carpintero, profesión que habría enseñado a su hijo, de quien igualmente se indica que era "artesano" (Marcos 6:3a). De condición humilde, aunque las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38, lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David. Se ignora la fecha de su muerte, aunque se acepta que José de Nazaret murió cuando Jesucristo tenía ya más de 12 años pero antes del inicio de su predicación. En efecto, el evangelio de Lucas menciona a «los padres» de Jesús cuando éste ya cuenta con 12 años (Lucas 2:41-50), pero no se menciona a José de Nazaret en los Evangelios canónicos durante el ministerio público de Jesús, por lo que se presume que murió antes de que éste tuviera lugar. Las Escrituras señalan a José como «justo» (Mateo 1:18), que implica su fidelidad a la Ley y su santidad.
...