ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA VESTIMENTA DE LA COSTA


Enviado por   •  12 de Octubre de 2013  •  2.603 Palabras (11 Páginas)  •  1.207 Visitas

Página 1 de 11

Geografía de EcuadorDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda Geografía de Ecuador

250px

Continente América

Región América del Sur

Área

Total 1.343.614,42 km2

Tierra 283.561 km²

Agua 1.060.053,42 km²

Coordenadas 01º27'06N 05º00'56S 75º11'49E 81º00'40O

Fronteras

Territorial 1.988 km

• Colombia 586 km

• Perú 1.402 km

Reivindicaciones marítimas

Mar territorial 200 millas(Con la Convemar crece el territorio maritimo del Ecuador)

Extremos de elevación

Elevación mínima 0 m (litoral)

Elevación máxima 6.310 m (Volcán Chimborazo)

Ecuador (nombre oficial: República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561 km². Además de el territorio continental, Ecuador está formada por el archipiélago de Colón, aparte de otras cercanas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de la Plata.

Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.[1] Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.

Índice [ocultar]

1 Puntos extremos

2 Relieve

2.1 Volcanes y montañas del Ecuador

2.2 Regiones naturales

2.3 Región Costa o Litoral

2.4 Región Sierra o Interandina

2.5 Región Oriental o Amazónica

2.6 Región Insular o Galápagos

3 Hidrografía

3.1 Vertiente del Pacífico

3.2 Vertiente del Amazonas

4 Clima

5 Parques Nacionales del Ecuador

6 Áreas Protegidas del Ecuador e intervención humana

7 Véase también

8 Referencias

Puntos extremos[editar · editar código]Al norte, la desembocadura del río Mataje (01º 27' 06)

Al sur, la confluencia del río San Francisco y el río Chinchipe (05º 00' 56)

Al este, la confluencia del río Napo y el río Aguarico (75º 11' 49)

Al oeste, la Punta de Santa Elena (81º 00' 40)

Relieve[editar · editar código]Chimborazo (6310 m.),

Cotopaxi (5987 m.),

Cayambe (5790 m.),

Antisana (5758 m.) y

Altar (5319 m.)Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.

Hacia el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la capital, sobre la Cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo.

El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6313 msnm y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.

Volcanes y montañas del Ecuador[editar · editar código]Elevaciones del Ecuador Elevación Altura (metros) Provincia

Chimborazo 6310 Chimborazo

Cotopaxi 5987 Cotopaxi

Cayambe 5790 Pichincha

El Altar 5319 Chimborazo

Illiniza Sur 5248 Cotopaxi

Illiniza Norte 5126 Pichincha

Tungurahua 5023 Tungurahua

Carihuairazo 5020 Tungurahua

Cotacachi 4944 Imbabura

Sincholagua 4983 Pichincha

Corazón 4790 Pichincha

Guagua Pichincha 4787 Pichincha

Chiles 4723 Carchi

Rumiñahui 4721 Pichincha

Ruco Pichincha 4787 Pichincha

Sarahurco 4662 Pichincha

Chusalongo 4561 Pichincha

Cerro Hermoso 4480 Tungurahua

Atacazo 4455 Pichincha

Cerro Negro de Mayasquer 4445 Carchi

Mojanda 4212 Imbabura

Pasochoa 4199 Pichincha

Cusin 4012 Imbabura

Quilotoa 3910 Cotopaxi

Cubilche 3821 Imbabura

Regiones naturales[editar · editar código]Región Costa o Litoral[editar · editar código]

Regiones Naturales del Ecuador: Costa (naranja), Sierra (rojo), Oriente (verde), Galápagos (morado)hola hola hoa

Artículo principal: Región Litoral del Ecuador.

Es parte del Chocó biogeográfico. Se ubica al oeste del país; el territorio de la Costa está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus seis provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. En esta zona se encuentra la mayor ciudad de Ecuador: Guayaquil y otras importantes ciudades ecuatorianas: Portoviejo, Manta, Machala, Durán y Quevedo. La Costa está dividida en siete provincias: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y [[El Oro (

Región Sierra o Interandina[editar · editar código]Artículo principal: Región Interandina del Ecuador.

Se encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 120 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Chimborazo y el Cotopaxi. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. Está conformada por 10 provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.

Región Oriental o Amazónica[editar · editar código]Artículo principal: Región Amazónica del Ecuador.

Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia el límite meridional y oriental, respectivamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com