LAS RELIGIONES DEL MUNDO 1ª PARTE: EL BUDISMO
Enviado por juanpincho • 27 de Octubre de 2018 • Ensayo • 3.593 Palabras (15 Páginas) • 162 Visitas
[pic 1] | COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DEPINEDA I.E.D. Resolución de aprobación No. 156 del 24 de enero de 2008 “EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA PROPUESTA EDUCATIVA HUMANA Y EFICAZ” | [pic 2] |
RELIGIÓN GRADO 10
GUÍA DE ESTUDIO No 07
Profesor: Martín Emilio Cuevas R.
TEMA: LAS RELIGIONES DEL MUNDO 1ª PARTE: EL BUDISMOOBJETIVO: Realizar una aproximación los aspectos fundamentales del BUDISMO. MATERIAL DE ESTUDIO: Fotocopia de escrito sobre LAS RELIGIONES DEL MUNDO 1ª PARTE: EL BUDISMO. RECURSOS: Cuaderno, Diccionario de la Lengua Española. |
FASE DE EVOCACIÓN.
Antes de leer respondemos las siguientes preguntas de acuerdo con nuestros conocimientos previos:
|
FASE DE PROFUNDIZACIÓN
|
FASE DE APLICACIÓN
En una página elaboremos un escrito en el que mostremos nuestro punto de vista acerca de las creencias y la filosofía del budismo. |
LAS RELIGIONES DEL MUNDO
- INTRODUCCIÓN
De las distintas religiones, los seres humanos esperan la respuesta a los enigmas de su existencia: la naturaleza humana, el sentido y propósito de su vida, el bien y el pecado, la causa y el fin del dolor, el camino a la felicidad , la muerte y el misterio que envuelve su origen y su destino.
Son muchos los sistemas religiosos existentes, que se pueden clasificar en general de muchas maneras, una de ellas según se centre en un único Dios o en varios; en la rama de las monoteístas se encuentran las religiones proféticas; es decir, el islamismo, el judaísmo y el cristianismo y en la rama de las politeístas se destacan el hinduismo y el budismo.
EL BUDISMO
El Budismo es una religión y filosofía que trata de dar a entender una solución espiritual al sufrimiento humano. Se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama conocido como buda. Buda no es un dios, es un representante, un camino, la prueba de quien llego al nirvana, hay que entender que la biografía de buda se basa en gran parte en leyendas y mitos que en su mayoría no pueden ser comprobados históricamente.
Siddharta Gautama (563-483 a.C.) nace en Kapilavastu (actual Nepal), Hijo de Suddhodana, de la familia de los Sakyas, príncipe de un reducido territorio y vasallo del rey de Magadha y de Maya Devi. Dice la leyenda que "Su padre, el rey, preocupado por la profecía de los sabios, lo rodeó de todos aquellos lujos para evitar que entrara en contacto con el mundo exterior y sus crueles realidades, tomó precauciones para que su heredero no saliera nunca de sus residencias". Hasta los 16 años nunca salió de su palacio, a esta edad contrajo matrimonio con su prima Yasodhana con la que tuvo un hijo, Rahula.
Las intrigas y problemas de la Corte le cansaban y aburrían, entonces le pidió a su padre que le permitiera salir de la residencia, después de mucho rogar su padre lo permitió y lo mando con un sirviente que conocía bien la ciudad, más su padre se encargó de borrar toda miseria pobreza o mal de las calles; pero aun así conoció las tres grandes verdades "se encontró en tres paseos sucesivos por los límites de los jardines reales, con escenas por él desconocidas hasta entonces, las que repercutieron profundamente en su interior: un anciano, un enfermo débil y delgado y un muerto llevado por sus parientes.
...