La Oración
Enviado por KaterynMach19 • 2 de Diciembre de 2019 • Apuntes • 407 Palabras (2 Páginas) • 158 Visitas
LA ORACION
“Orar es hablar con Dios, un medio de íntima comunión entre él y el hombre”. Siendo el Creador del mundo, y reinando sobre él, no es un ser impersonal, sino un Dios dispuesto a escuchar a los hombres.
La oración nos acerca al Padre. Nos da la maravillosa oportunidad de abrir nuestros corazones a él, contarle lo que ocupa nuestras mentes, pedirle su ayuda y su sabiduría. Santiago 4:8 dice: "Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes." ¡Y esto es lo que hacemos cuando oramos! Nos acercamos al Padre; sacamos tiempo para hablarle y escucharle, para disfrutar de su presencia y compañía. Esta es la razón principal por la que oramos. Pero también oramos para que sea Glorificado, Porque si pedimos recibimos, Jesús dio su ejemplo, Para recibir su paz, Sanidad Espiritual y física, Expresa confianza en la gracia y misericordia de Dios, Debemos perseverar en la oración.
Lo cierto es que la Biblia sí indica momentos en los que resulta adecuado orar. Así, Jesús dio gracias a Dios antes de comer (Lucas 22:17). Y es que a Dios le agrada que sus siervos se reúnan y le oren en unidad de pensamiento y en conformidad con los principios bíblicos, Sin embargo, la Biblia no indica que solo deba orarse a ciertas horas o en un lugar específico, “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.”1 Timoteo 2:8. Podemos orar a Dios a cualquier hora y en cualquier lugar. Eso explica por qué Jesús buscaba oportunidades de estar a solas para orar. En una ocasión, antes de tomar una importante decisión, pasó orando una noche entera (Lucas 6:12, 13). Jesús dijo: “Cuando ores, entra en tu cuarto privado y, después de cerrar tu puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; entonces tu Padre que mira en secreto te lo pagará” (Mateo 6:6
Pero también hubo otros hombres y mujeres fieles que se dirigieron a Dios antes de tomar importantes decisiones o al enfrentarse a graves desafíos. Más allá de si le pidieron guía en voz alta o en silencio, en grupo o en privado, lo importante fue que lo hicieron. Jehová mismo nos exhorta: “Oren incesantemente” (1 Tesalonicenses 5:17).
Lo más importante del tiempo en oración es la fe y convicción de que Dios escucha lo que hablamos y está presente para contestarnos, que también actúa poderosamente cuando dejamos que él asuma como suya la guerra.
...