La Salle El niño (estudiante)
Enviado por Abigail Durst • 17 de Abril de 2017 • Trabajo • 357 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
Página 1 de 2
La Salle
El niño (estudiante)
- Tiene un papel pasivo ya que el maestro toma las decisiones por él.
- Debe adaptarse a lo que se le impone con el fin de salvar su alma.
- Debe guardar silencio.
- Debe obedecer ciegamente al maestro.
- No debe hablar sin permiso.
- Debe aceptar los castigos en silencio y con gusto ya que son para salvar su alma.
- Respetar completamente al maestro.
La Escuela
- Guía de escuelas cristianas: busca la uniformidad de la enseñanza y es por esto qué quienes practican éste tipo de educación deben seguir fielmente los modelos tradicionales lasallistas.
- Procurar que las prácticas sean siempre las mismas.
- Formar maestros que tengan claro el fundamento de su autoridad.
- Tener las reglas del método lasallista.
El maestro
- Es el que juega el papel más activo de todos
- Debe guiar las inclinaciones de niño por el sendero correcto.
- Les debe enseñar a ocultar y rechazar sus cuerpos por lo que hay en ellos de pecaminoso para que no tengan tentaciones.
- También les debe enseñar a negar y controlar sus necesidades básicas, vigilar el cuerpo, desconfiar de él y castigarlo con severidad.
- Debe normar hasta el más mínimo detalle del acontecer escolar.
- Debe hacer que el niño guarde silencio de manera voluntaria, poniendo el ejemplo y no hablando mucho con los niños.
- Control total del alumno por la mirada del maestro.
- Hacerse obedecer por todos los medios a su alcance.
- Si el niño no se comporta el maestro debe castigarlo.
- El maestro debe desconfiar del niño y vigilarlo en todo momento.
- Usar la señal para no permitir que el alumno hable sin permiso.
- Hacer una cuidadosa y constante vigilancia de sus alumnos para que de esta forma logre el orden, el trabajo y la obediencia.
- La vigilancia es una de sus principales obligaciones.
- Alejar a los niños de cualquier situación que pueda afectar su educación.
- Someter al niño a las órdenes del maestro y a las reglas de la escuela.
- Prepara las lecturas y redacciones, decide todo lo que el niño puede leer o no.
- Impedir a todo trance la libertad de los niños.
- Controlar la expresión y comunicación por ser motivo de desorden.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com