La huella ecológica
Enviado por ellin • 18 de Agosto de 2013 • Informe • 243 Palabras (1 Páginas) • 401 Visitas
La huella ecológica es «el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida».
Para calcular la huella ecológica se tiene en cuenta:
• La cantidad de hectáreas utilizadas para urbanizar.
• Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario.
• Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado.
• Superficie marina necesaria para producir el pescado.
• Hectáreas de bosque necesarias para asumir el CO2 que provoca nuestro consumo energético.
• A mayor uso de energías renovables, menor huella ecológica.
La huella ecológica es un indicador clave para la sostenibilidad, término que se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. La sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
Este taller pretende que los estudiantes se familiaricen con el conflicto que hay entre el desarrollo y la conservación de los recursos naturales, calculando su huella ecológica.
OBJETIVOS:
• Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de calcular su huella ecológica e identificar cómo pueden aportar a la sostenibilidad en su vida diaria.
MATERIALES:
• Un computador y un proyector para proyectar un video.
INSTRUCCIONES GENERALES
Durante la clase se verá un video: “La huella ecológica humana” de National Geographic, donde se observa el consumo humano durante toda una vida. Después
...