Libros Sagrados
Enviado por patrick148 • 28 de Abril de 2014 • 960 Palabras (4 Páginas) • 744 Visitas
Libro sagrado
Libro sagrado o texto sagrado, en singular o plural, son expresiones con que se conocen los libros o textos considerados sagrados por distintas religiones. Son un gran componente de la literatura universal.
Entendidos como libros revelados por la divinidad (revelación), son considerados fuentes teológicas para cada una de esas religiones.
Con la expresión "sagrada escritura", en singular o plural, se hace referencia tanto a la forma de escritura (entendible como una particular técnica de escribir -especialmente la jeroglífica, que etimológicamente significa eso ya que proviene del griego hierós "sagrado" y glyphós, "escrito"- o bien como un particular género literario) como a cada uno de los libros sagrados. En la mayor parte de la bibliografía se utiliza esa expresión particularmente para designar a la Biblia (el conjunto de libros o textos sagrados del cristianismo).
Los libros sagrados tienen diferentes formas de presentación (rollo, códice, un único libro, varios tomos, recopilación), antigüedad y grado de santidad atribuido por los creyentes de sus religiones. Muchas de tales escrituras existieron originalmente como mitos de tradición oral memorizados y transmitidos de generación en generación antes de ser escritas y pasar a ser escritura, lo que aumentó significativamente su prestigio. En casi todas las religiones persisten distintas formas de recitado o de cantar todo o parte de los libros sagrados, en voz alta o mentalmente, como forma de oración o en distintos rituales.
En las religiones monoteístas (denominadas también religiones abrahámicas o del libro), la Biblia hebrea es el texto sagrado del judaísmo; la Biblia (compuesta por el Antiguo Testamento -idéntico a la Biblia hebrea con la adición de los textos Deuterocanónicos- y el Nuevo Testamento) es el del cristianismo; y el Corán es el del islam. En las religiones orientales, las escrituras sagradas del hinduismo son los Vedas y los Upanishad.
Las religiones y movimientos espirituales creen que sus libros sagrados o Escrituras son la verdadera "Palabra de Dios", bien totalmente divinos (literalmente escritos por Dios) o bien de inspiración divina aunque los hayan escrito seres humanos.
Aunque las civilizaciones antiguas copiaban textos a mano desde sus inicios (Libro de los Muertos del Antiguo Egipto, por ejemplo), la primera escritura impresa para distribución masiva fue el Sutra del Diamante en el año 868 (Cánones del budismo); mientras que la Biblia de Gutenberg lo fue en 1455.
Índice [ocultar]
1 Textos
2 Puntos de vista
3 Véase también
4 Enlaces externos
Textos[editar]
Textos sagrados de varias religiones:
Ásatrú
La Edda poética, incluyendo especialmente el Hávamál
La Edda prosaica
Ayyavazhi
El Akilattirattu Ammanai
El Arul Nool
Fe Bahá'í
El Kitáb-i-Aqdas
Kitáb-i-Íqán
y muchos otros escritos incluidos en algunas otras creencias
Budismo (Véase: Cánones del budismo)
Canon Pāli o Tipitaka
Sutta-pitaka
Vinaya-pitaka
Adhidhamma pitaka
Canon Chino
Canon Tibetano
Kangyur
Tengyur
Otros textos budistas
Cristianismo: la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento, también nombrados como «las Sagradas Escrituras»)
Catolicismo y Cristianismo Ortodoxo
La Biblia (formada por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, incluyendo deuterocanónicos o apócrifos del Antiguo Testamento).
Iglesia Evangélica e Iglesias Protestantes Antiguas
La Biblia (formada por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, excluyendo deuterocanónicos o apócrifos del Antiguo Testamento).
Adventismo
La Biblia (formada por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, excluyendo deuterocanónicos o apócrifos del Antiguo Testamento). RV95
Testigos de Jehová
Traducción del nuevo mundo de las santas escrituras.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Véase también:
...