Los Primerso Tiempos
Enviado por andreqqqq • 20 de Mayo de 2013 • 1.241 Palabras (5 Páginas) • 354 Visitas
TALLER N° 04
1) Datos personales
Nombre: Andrea Vicuña
Fecha:20/10/2012
Profesor: Padre Angel Polibio Aucapiña
2) Mapa conceptual de dota la materia
2) MAPA CONCEPTUAL
3) Resumen de la materia
IGLESIA PRIMITIVA
El ser comunitario de Dios, Dios es Padre, es hijo y Espíritu Santo por lo tanto es comunión trinitaria y la Iglesia sacramento de la comunión.
Jesús muestra la perfecta comunión que existe con el Padre y el Espíritu Santo, es la comunidad divina perfeccionada en el amor, convirtiéndose así en modelo para la Iglesia .
EL CREDO DE LA IGLESIA PRIMITIVA
El credo primitivo tiene su origen bautismal y una estructura trinitaria
La Iglesia entra en el credo como profesión de fe en el Espíritu que actúa en forma especial en ella, realizando el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna
El credo es la profesión de la unidad de la fe, en la Iglesia en el único Dios trinitario y la unidad de la misión encargada en Jesús en la Iglesia.
4) Glosario
Credo: Es la expresión de lo que creemos; es tener claro en que en Dios creemos.
Profético: De la profecía, del profeta o relativo a ellos: palabras proféticas; unos sinónimos de esta palabra: clarividente – lúcido
Iglesia: La raíz del significado de la palabra “iglesia” no es un edificio, sino la gente.
5) Comentario Personal
Jesus nos muestra claramente la perfecta comunión que existe entre Padre, Hijo y Espíritu Santo siendo un ejemplo claro para nuestra iglesia , para que vivamos es armonía absoluta amándonos y velando los unos por los otros .
6) Propuesta
CONTENIDO ACTITUD RECURSOS MATERIALES EVALUACION
La iglesia Primitva Despertar interrogantes Diapositivas con los temas a tratar
respecto al tema Carteles
7) Propuesta
CONTENIDO ACTITUD RECURSOS MATERIALES EVALUACION
Patristica Despertar interrogates Diapositivas con los temas a tratar
respecto al tema Carteles
8) Trabajemos
Es importante que el Párroco capacite a sus feligreses sobre temas como estos porque es muy importante conocer la historia de la Iglesia.
TALLER N° 04
1) Datos personales
Nombre: Andrea Vicuña
Fecha:20/10/2012
Profesor: Padre Angel Polibio Aucapiña
2) Mapa conceptual de dota la materia
2) MAPA CONCEPTUAL
3) Resumen de la materia
IGLESIA PRIMITIVA
El ser comunitario de Dios, Dios es Padre, es hijo y Espíritu Santo por lo tanto es comunión trinitaria y la Iglesia sacramento de la comunión.
Jesús muestra la perfecta comunión que existe con el Padre y el Espíritu Santo, es la comunidad divina perfeccionada en el amor, convirtiéndose así en modelo para la Iglesia .
EL CREDO DE LA IGLESIA PRIMITIVA
El credo primitivo tiene su origen bautismal y una estructura trinitaria
La Iglesia entra en el credo como profesión de fe en el Espíritu que actúa en forma especial en ella, realizando el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna
El credo es la profesión de la unidad de la fe, en la Iglesia en el único Dios trinitario y la unidad de la misión encargada en Jesús en la Iglesia.
4) Glosario
Credo: Es la expresión de lo que creemos; es tener claro en que en Dios creemos.
Profético: De la profecía, del profeta o relativo a ellos: palabras proféticas; unos sinónimos de esta palabra: clarividente – lúcido
Iglesia: La raíz del significado de la palabra “iglesia” no es un edificio, sino la gente.
5) Comentario Personal
Jesus nos muestra claramente la perfecta comunión que existe entre Padre, Hijo y Espíritu Santo siendo un ejemplo claro para nuestra iglesia , para que vivamos es armonía absoluta amándonos y velando los unos por los otros .
6) Propuesta
CONTENIDO ACTITUD RECURSOS MATERIALES EVALUACION
La iglesia Primitva Despertar interrogantes Diapositivas con los temas a tratar
respecto al tema Carteles
7) Propuesta
CONTENIDO ACTITUD RECURSOS MATERIALES EVALUACION
Patristica Despertar interrogates Diapositivas con los temas a tratar
respecto al tema Carteles
8) Trabajemos
Es importante que el Párroco capacite a sus feligreses sobre temas como estos porque es muy importante conocer la historia de la Iglesia.
...