Macroeconomia
Enviado por PANCRACIA8 • 17 de Mayo de 2015 • 2.159 Palabras (9 Páginas) • 261 Visitas
Dirección Universitaria de Educación a Distancia
EAP Ciencias Contables y Financieras
MACROECONOMÍA
2015-I Docente: Econ. Hernán López Bacilio Nota:
Ciclo: 5 Módulo I
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control
Uded de matrícula:
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:
HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015
A las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.
3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.
PREGUNTAS:
PREGUNTA 1.
Datos del Ingreso Nacional - Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares)
Gasto en consumo privado
C 71
Impuestos indirectos sobre las empresas.
Ti 11
Beneficios no distribuidos de las empresas
Und 3
Pago por transferencias
pfn 5
Gastos del gobierno en bienes y servicios
G 14
Impuestos personales
Tp 3
Contribuyentes a la seguridad social
CSSS 2
Inversión interior privada bruta.
I 13
Exportaciones.
X 2
Impuestos sobre las rentas de las sociedades
Tu 3
Importaciones.
M 1
Intereses pagados por los consumidores
c 1
Deducciones por consumo de capital. (depreciación)
D 8
Del cuadro explicativo, calcular:
- Producto nacional bruto
EL PBI es la suma de todas las erogaciones realizadas para la compra de bienes o servicios finales producidos dentro de una economía, es decir, se excluyen las compras de bienes o servicios intermedios y también los servicios importados.
PBI = C + I +G + X –M
Dónde:
C = consumo
I= inversiones
G = gastos del gobierno
X = exportaciones
M = importaciones
- Producto nacional neto.
Gastos del consumo privado 71
Gastos del gobierno de bienes y servicios 14
Inversiones interior privada bruta 13
Exportaciones 2
Importaciones -1
99
- Ingreso nacional.
Inversión interior privada bruta 13
Impuestos personales 3
Intereses pagados por los consumidores 1
Impuesto indirecto sobre las ventas 11
Beneficios no distribuidos de la empresa 3
...