Orden Sacerdotal (Sacramento)
Enviado por tareasAI • 13 de Febrero de 2013 • 251 Palabras (2 Páginas) • 1.146 Visitas
SACRAMENTO ORDEN SACERDOTAL.
Sacramento que hace posible que la misión, que Cristo le dio a sus Apóstoles, siga siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos tres grados en el Sancramento del orden. el episcopado, el presbiterado, y el diaconado.
Los obispos son los que poseen el título que tiene la plenitud del sacerdocio.
Los presbíteros no poseen la plenitud del Orden y están sujetos a la autoridad del Obispo del lugar para ejercer su potestad.
Los diaconos son aquellos a quienes se les impone las manos para realizar un servicio y no para ejercer el sacerdocio.
MATERIA
La imposición de manos.
FORMA
La forma es la oración consecratoria que los libros litúrgicos prescriben para cada grado. Esta es diferente para cada grado del sacramento. Es decir, son diferentes para el episcopado, para el presbiterado y para el diaconado.
Efectos
Con este sacramento se reciben varios efectos de orden sobrenatural que le ayudan al cumplimiento de su misión.
El carácter indeleble. Constituye al sujeto como sacerdote para siempre. Lo lleva a su plenitud sacerdotal, perfecciona el poder sacerdotal y lo capacita para poder ejercer con facilidad el poder sacerdotal.
La potestad espiritual. En virtud del sacramento, se entra a formar parte de la jerarquía de la Iglesia.
Aumenta la gracia santificante y concede la gracia sacramental propia, que en este sacramento es una ayuda sobrenatural necesaria para poder ejercer las funciones correspondientes al grado recibido.
MINISTRO
Es el Obispo, descendiente directo de los Apóstoles.
SUJETO.
Todo varón bautizado.
CATECISMO
1536 al 1600
ALGUNAS CITAS BIBLICAS
2 Tm 1,6
Tt 1,5
1 Tm 3, 1-13
...