Origen De La Religion
Enviado por remiidii • 21 de Octubre de 2014 • 373 Palabras (2 Páginas) • 352 Visitas
DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN
Otro reto es el de enfrentar analíticamente (y también experiencialmente) la diversidad religiosa (material de prácticas).
Y conseguir instrumentos para producir una clasificación operativa:
Este material opta por una clasificación en tres CONJUNTOS:
1) Religiones nómadas: caza, pesca, recolección, pastoreo
Depredación --- adaptación ecológica
No sedentarios, son nómadas --- la relación con la tierra no es apropiación
Ritos de adaptación a los ecosistemas:
.Control de la presión antrópica por medio del control del volumen del grupo --- ritualización de la reproducción (eugenesia, controles perinatales) --- ritualización de la eutanasia
.Sacralización de la caza: reducción del impacto de la depredación --- caza mística --- nagualismo: religiones del trance y el éxtasis
Control sobre el estatus y la posición de cada miembro dentro del grupo: mecanismo de ordenación: ritos de paso
Modelos sin una relación estable con los territorios (trashumancia... horticultura de quema y roza), no hay mística del territorio, capacidad de adaptabilidad y de movilidad
2) Religiones agrícolas
Cambio más significativo: producción frente a depredación
Manipulación de la naturaleza (sensibilidad diferente hacia la tierra) --- Modificación ecosistema --- Sedentarización --- Crecimiento demográfico --- Complejización social --- Diferenciación de status --- Jefaturas, complejización de las estructuras del poder --- Especialistas en el gobierno y en la justificación del mismo (por medio también de la religión) Nuevos retos que se plasman en las creencias:
Necesidad de especialistas en lo sagrado que actúen como mediadores grupales --- organizan y dirigen los rituales --- no necesitan el trance
3) Religiones en la época industrial y postindustrial:
Producción industrial: no necesita ritmos naturales (la semana o el mes son innecesarios para la máquina, son rémoras en nuestro mundo actual), ni de la sacralización del espacio --- sacralización del beneficio de las leyes del mercado --- conversión del fiel en productor y consumidor (los ritmos los marca el consumo) tambien de ocio
Sociedad postindustrial: crisis del modelo ideológico industrial por quiebra de la premisa del crecimiento exponencial productivo por problemas medioambientales, por problemas de contradicciones internas de tipo ideológico (el humano-máquina no está preparado para la vejez o la muerte --- autoconocimiento y valoración de lo que no se puede acumular)
...