PALABRAS LOCAS
Enviado por • 30 de Octubre de 2014 • 2.150 Palabras (9 Páginas) • 233 Visitas
GLOSARIO DE TÉRMINOS
• Empatía
Es la comprensión de los sentimientos, experiencias y conductas vistas desde el marco de referencia de los demás. Establecer empatía requiere saber escuchar, saber y admitir que los otros tienen maneras diferentes de pensar a la nuestra, que su comportamiento es diferente al nuestro y que pueden hacer las cosas de modo diferente a como las hacemos nosotros.
• Asertividad
Se define como aquella habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás.
• Retroalimentación Constructiva (feedback)
Puede tener dos significados distintos según el contexto en que se emplee. En una primera acepción, se refiere a la reacción o respuesta del receptor al mensaje que le ha enviado el emisor en el contexto de cualquier proceso de comunicación. En una segunda acepción, se refiere a la opinión o evaluación que una persona expresa a otra respecto a alguno de sus comportamientos, su desempeño profesional o los resultados conseguidos .La mayoría de las veces el jefe o líder del equipo es quien debe proporcionar feedback a sus colaboradores, aunque en determinadas circunstancias también puede ser muy enriquecedor que los miembros del equipo se den feedback mutuamente.
• Inteligencia Emocional
El manejo adecuado de nuestras emociones para el mejor logro de nuestros objetivos en lo personal, familiar, laboral o social.
Consta de cinco dimensiones: conocimiento de uno mismo; gestión de uno mismo o autorregulación. Motivación de uno mismo; comprensión social; habilidades sociales.
• Manejo del estrés
Se refiere al esfuerzo por controlar y reducir la tensión que surge cuando la situación es considerada difícil o inmanejable.
Se refiere a diversas prácticas y técnicas, como puede ser el ejercicio, la relajación, la visualización o agluna otra, que ayudan a controlar y reducir la tensión que surge cuando una situación es considerada difícil o inmanejable.
Ejemplos: Pensar positivamente. Planificar diversiones y descansos. Aprender técnicas de relajación.
• Posicionamiento
Es la forma en que un producto está definido por los consumidores en relación con ciertos atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa en su mente en comparación con los competidores.
Ejemplo en una organización:
• Riesgo Estratégico
Se identifica como una característica, circunstancia de un proyecto o condición del ambiente en el que éste se desarrolla, en la que se reconoce que puede tener un potencial efecto negativo en el proyecto o en la calidad de los productos. Un factor de riesgo puede ser analizado a través de dos dimensiones: probabilidad y severidad, que se refieren a…….. y a …………., respectivamente.
• Contingencia
Por contingencia se entiende toda posibilidad de que una cosa suceda o no, de que una determinada situación se puede dar o no. El concepto, en el ámbito organizacional se refiere a todos aquellos sucesos que impactan en la actividad de la organización hasta el punto de perjudicar su capacidad normal de operaciones.
Ejemplos: Cortes prolongados de corriente, inundaciones, delitos informáticos, vandalismo.
• Objetivo Global:
Es la finalidad de alcance o desarrollo último o a más largo plazo que los objetivos específicos o estratégicos contribuirán a lograr. Por lo regular está vinculado a la misión de la organización.
Ejemplo: Promover el derecho de cada mujer, hombre y niño a disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos.
• Objetivo Estratégico:
Es el planteamiento de donde se quiere llegara largo plazo. Es considerado para facilitar la toma de decisiones con efectos duraderos y que tiene impacto en toda la organización. Son fijados por la alta dirección.
Ejemplo: Fortalecer la toma de decisiones en los mandos medios en los próximos doce meses.
Ejemplo: Mejorar el clima organizacional en los próximos 2 años.
• Objetivo Táctico:
Se construyen en base al objetivo estratégico de la organización. Son llamados objetivos tácticos porque son los objetivos formales de la empresa y se fijan por áreas para ayudar a lograr su propósito.
Ejemplo: Al finalizar el taller de Liderazgo los participantes estarán en condiciones de asumir el papel de líder en diversas situaciones de su vida cotidiana y en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven.
Ejemplo: Que los participantes adquieran los conocimientos necesarios sobre los modelos de liderazgo más efectivos en la organización de alto desempeño.
• Estrategia:
Constituye la ruta a seguir por las grandes líneas de acción para alcanzar los propósitos, objetivos y metas planteados.
Ejemplos: Disciplina presupuestal para lograr la estabilidad económica de un país.
*Principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Una estrategia muestra cómo una institución pretende llegar a esos objetivos. Se pueden distinguir 3 tipos de estrategias: corto, mediano y largo plazo según el horizonte temporal.
• Meta:
Constituye la expresión cuantitativa de los objetivos o los resultados que se pretenden obtener. Es el nivel deseado de rendimiento. Se expresa en cantidades referidas a un espacio y a un periodo determinado.
Ejemplos: a) Un Instituto de Vivienda tiene entre sus metas entregar 2,000 casas más en el 2006; b) Un trabajador establece como su meta ahorrar el 15% de salario en el primer semestre del año.
• Objetivo:
Se determina el resultado al que se desea llegar. Que sería ideal y que es posible lograr. El objetivo se debe expresar en términos de resultados, que sea claro, prioritario, coherente. Que sea ambicioso pero alcanzable, que sea limitado en el tiempo, que incluya elementos necesarios como: cantidad, calidad. .Es un enunciado expresado mediante un verbo de acción, que responde a las preguntas: ¿Qué queremos lograr? ¿Cuánto queremos lograr? ¿En dónde se va a realizar? ¿Para cuándo se quiere lograr?
• Misión:
Especifica el rol funcional que la organización va a desempeñar en su entorno e indica
...