Rafael Garcia Herreros
Enviado por rochypi • 16 de Junio de 2013 • 837 Palabras (4 Páginas) • 255 Visitas
QUE HICIMOS MAL
PIÑEROS JIMENEZ CLAUDIA ROCIO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
VIRTUAL Y DISTANCIA
BOGOTA JUNIO 2013
CARACTERISTICAS DE CASO
La familia es la base de la sociedad, es la semilla que nace para dar buenos frutos en nuestro entorno, de esta primera sociedad que es la familia, depende de una conducta y comporto adecuado para nuestro desarrollo social e individual en las diferentes acciones y decisiones tanto en la persona como en la comunidad o grupo social.
De las experiencias y comportamientos vividos dentro de la familia depende la generación de conductas psicológicas adecuadas o no, generando de este modo problemas de alcoholismo y drogadicción, embarazos a temprana edad dado a que no existe una buena base para dirigir y educar a los jóvenes del mañana, estas familia donde se desarrollan ambientes llenos de conflictos, maltratos y malas palabras hacen que nuestro hijos tengan una serie de comportamientos erróneos en la sociedad.
En este caso el dialogo es indispensable, en el manejo y conocimiento de nuestro núcleo social que es nuestra familia al igual que el estar pendiente de nuestros hijos y sus conductas o comportamientos, no solo en su entorno familiar si no también en el personal.
Los padres y los hijos deben ser un proyecto para construir un futuro mejor, esto depende de la base como padres y como guías de los órdenes y parámetros construidos previamente para un mejor desempeño familiar, esto con el ejemplo que brinden a sus hijos y la fomentación del dialogo tanto familiar como personal, abriendo así una puerta no solo a la unión, si no a la confianza para mejorar la calidad educativa y cultural ante las experiencias que brinden a sus hijos.
Y Aunque en la actualidad se piense erróneamente, que la familia no es importante, dándole más importancia al individuo, pero se debe trabajar como sociedad la cual es la suma de INDIVIDUOS para lograr o llegar a un fin común, así que en el trascender de la historia el individuo es importante pero la FAMILIA es fundamental, para la construcción social y moral de un entorno común.
A veces al pensar como padres los lleva a preocuparse más por su trabajo, bienestar marial y económico dejando a un lado lo fundamental, que es la familia, los hijos y los padres que son una suciedad y entorno organizacional donde es elemental el dialogo, la observación, la confianza y el amor.
VARIABLES
SOCIALES EXISTENCIA DE DEPRESION
ACTUACINES DE REBELDIA
MALOS HABITOS
MAL MANEJO DE LA PERSONALIDAD
NO SABER ESCOGER BUENAS AMISTADES
GROSERIA
PROBLEMAS PSICOLOGICOS
ENFERMEDADES MENTALES
VIOLENCIA RELACIONES ENTRE LA FAMILIA
ECONOMICAS EN EL ENTORNO EN QUE NOS RODEAMOS
NIVEL EDUCATIVO
RELACIONES PUBLICAS
...