Rediseño
Enviado por stephas • 30 de Octubre de 2012 • Informe • 216 Palabras (1 Páginas) • 237 Visitas
Recomendemos el rediseño de circuitos de modo que se independicen
algunas luminarias para no prender todas las luces sino sólo las que
necesitamos. Apaguemos el alumbrado eléctrico cuando sea
innecesario.
El polvo acumulado disminuye la intensidad luminosa.
Recomendemos mantener limpias las lámparas y luminarias, así como
el techo, paredes y planos de trabajo.
La iluminación laboral es uno de los factores ambientales, que tiene como
principal finalidad el facilitar la visualización de las cosas dentro de un
contexto espacial, de modo que el trabajo se pueda realizar en unas
condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad.
Logrando lo anterior, las consecuencias repercuten favorablemente sobre
las personas, reduciendo la fatiga, los índices de errores y accidentes.
Además que influye directamente en el aumento de la cantidad y calidad
del trabajo.
La iluminación combinada con diferentes colores genera ambientes
específicos, que según la actividad realizada y la adecuada combinación,
nos van a establecer ambientes laborales más adecuados.
Los requerimientos en cuanto a los niveles de iluminación están
determinados por las exigencias específicas del puesto de trabajo en que
se realice la medición, condiciones visuales y edad del trabajador.
La iluminación defectuosa (exceso, defectos de calidad, intensidad, etc.)
son factores de cansancio visual y esfuerzo mental, así como generadora
de accidentes, falta de adaptación y de bienestar y bajos rendimientos.
Además, la iluminación insuficiente incrementa las alteraciones visuales
debidas a los vicios de refracción y la edad, pero no causa daño visual por
sí misma.
...