ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora 2 “Implicaciones tecnocientíficas”

O1c2t3a4v5i6oTarea11 de Diciembre de 2020

665 Palabras (3 Páginas)3.860 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Actividad Integradora 2

“Implicaciones tecnocientíficas”

Módulo 21

Estudiante: Octavio Javier Ruelas Bañales

Grupo: M21C3G17-BB-019

Facilitador: Pedro García Bernal

Fecha de entrega: 02-12-2020

1. Realiza un mapa mental como el del ejemplo, que integre los siguientes elementos:

a) Idea central: un avance tecnocientífico presente en tu vida diaria y en tu comunidad.

b) Ámbitos sociales: económico, político, cultural y ambiental.

c) Ideas secundarias 1: impacto positivo del avance tecnocientífico en cada uno de los ámbitos mencionados.

d) Ideas secundarias 2: impacto negativo en tu comunidad en cada uno de los ámbitos mencionados.

e) Ideas terciarias: coloca ejemplos de los impactos positivos y negativos.

f) Integra imágenes que enriquezcan las ideas.

Para realizar tu mapa mental puedes hacer uso de las siguientes herramientas web:

goconqrbubbl.usmindomo o la que sea de tu agrado.

Link de mi mapa mental:

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/27786251/Actividad-Integradora-2-Implicaciones-tecnocient-ficas--Avance-tecnocient-fico--La-computadora 

[pic 2]

2. A manera de conclusión y con base en la información de tu mapa mental, responde ¿cómo cada repercusión en los distintos ámbitos sociales influye para la conformación de la sociedad contemporánea? 

Los factores más influyentes que repercuten en los distintos ámbitos sociales y que influyen para la conformación de la sociedad contemporánea son:

  • El internet.
  • Los recursos tecnológicos.
  • La moda y otros.

En el contexto de la sociedad contemporánea, se habían acumulado numerosas evidencias de que el desarrollo científico y tecnológico podía traer consecuencias negativas a la sociedad a través de su uso militar, el impacto ecológico u otras vías por lo cual se fue afirmando una preocupación ética y política en relación con la ciencia y la tecnología que marcó el carácter de los estudios sobre ellas. Se formó una especie de consenso básico: "Si bien la ciencia y la tecnología nos proporcionan numerosos y positivos beneficios, también traen consigo impactos negativos, de los cuales algunos son imprevisibles, pero todos ellos reflejan los valores, perspectivas y visiones de quienes están en condiciones de tomar decisiones concernientes al conocimiento científico y tecnológico".

Se hizo cada vez más claro que la ciencia y la tecnología son procesos sociales profundamente marcados por la civilización donde han crecido; el desarrollo científico y tecnológico requiere de una estimación cuidadosa de sus fuerzas motrices e impactos, un conocimiento profundo de sus interrelaciones con la sociedad.

¿Qué características tiene esta sociedad?

Las características que poseen estas sociedades al mantener ámbitos nuevos son:

  • Estar actualizados y al día.
  • Estar conectados con el mundo.
  • Tener grandes avances en un país.

La característica primordial o sintética de esta sociedad globalizada es la supremacía de lo líquido, es decir, de lo vacuo e insustancial; la voluntad, la determinación y el libre albedrío se "licúa", dispersa, desvanece ante la multitud de estímulos (publicidad, consumo esnobista, redes sociales, entre otros) vacíos e intrascendentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (816 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com