Administración de las tecnologías en una organización
Enviado por JARED12323223 • 5 de Octubre de 2021 • Documentos de Investigación • 1.972 Palabras (8 Páginas) • 156 Visitas
AQUINO ROBLES YARELI BEATRIZ
20/03/2018 | ||||||||||||||||||||
Administración de las tecnologías en una organización Artículo de divulgación | ||||||||||||||||||||
AQUINO ROBLES YARELI BEATRIZ |
[pic 1]
Administración de las tecnologías en una organización
Nos hemos organizado para vivir en sociedad y esa sociedad nos produce, lo queramos o no, una organización social del tiempo, el cual debe ser repartido entre nuestra vida privada y nuestra vida en relación con lo laboral.[pic 2]
Hoy en día ya es necesario actualizarse y considerar herramientas tecnológicas que facilitara el entorno laboral a través de los diferentes dispositivos que permitirán el ahorro del tiempo y dinero.
La Administración Tecnológica es un campo multidisciplinario en donde se puede mezclar conocimientos de todo tipo. Es por ello que es necesario realizar planeación, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas que permitan el logro de los objetivos estratégicos y tácticos al interior de las organizaciones de manera ágil y eficaz.
Al implementarlo en la empresa permitirá obtener una mejor productividad a un bajo costo de manera rápida y efectiva a los diferentes
Los procesos de gestión tecnológica de una empresa van a contar con funciones básicas de administración como son la identificación, evaluación y selección de tecnologías, adaptación y mejoramiento de las mismas, generación de nuevas rutas comerciales, entre otras.[pic 3]
Esta última parte está relacionada con el aspecto laboral, dado que en las sociedades modernas el trabajo es un deber casi obligatorio, si se quiere funcionar adecuadamente dentro de las mismas y así lograr satisfacer nuestras necesidades vitales y de cualquier otra naturaleza superior.
Es por ello que las herramientas tecnológicas son muy importante hoy en día, nos permite ser eficientes, ya que existen aplicaciones con multiservicios para uso personal, profesional e incluso colaborativo.
Se encarga de entender y resolver todos los problemas a partir de las tecnologías. Este tipo de problemas pueden estar vinculados a los apoyos gubernamentales, la información científica y tecnológica, estructuras organizacionales de investigación o el comportamiento humano en relación a los procesos de desarrollo tecnológico. Es también la encargada de la planeación y control de proyectos alrededor de la tecnología y la legislación en materia de proyectos.
Sin embargo, anteriormente el contar con tecnología era un lujo y una inversión. Hoy el uso de las tecnologías es una necesidad fundamental que permite a todo tipo de empresas estar a la vanguardia, siendo competitivos e incorporándose al mercado nacional como el internacional. El valor agregado de la incorporación de tecnología cada día más innovadora, está marcando la diferencia entre las mismas ya que están ofreciendo gran cantidad de recursos, productos, soluciones y servicios de acuerdo a las necesidades del consumidor.[pic 4]
La revolución digital ha llevado a las empresas a comprender la importancia de innovar para que sus negocios no pasen al olvido. Mejorar las plataformas de servicio y adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios ‘ultra-conectados’ ya no es una opción, de hecho, se ha convertido en algo crucial para mantenerse competitivo en el mercado que es cada vez más virtual y menos físico.
La tecnología transforma rápidamente la comunicación entre los consumidores y las plataformas de negocio, ante la diversificación de los canales de comunicación y las nuevas expectativas de los clientes, quienes ahora tienen acceso a diferentes dispositivos e innovaciones. Esta tendencia ha provocado que las organizaciones reconozcan la experiencia del cliente como un diferenciador clave para conquistar al usuario moderno.
Actualmente vivimos rodeados de la tecnología, dispositivos lo que provoca confiabilidad, facilidad pero a la vez exigencia.
Al estar invadidos de la tecnología pueden confundir a los usuarios en relación cuál es la mejor herramienta, la ideal, mismo que sucede en las organizaciones Es por ello que de dividen de acuerdo a las áreas y necesidades que requiere cada empresa. Como Gestión y productividad, comunicación y elaboración, mercadeo, soporte y servicio al cliente, gestión financiera.
Hablaremos un poco de cada una sin entrar para darnos una idea de lo que es cada área
Gestión y productividad su propósito es incrementar de manera continua, sistemática y consistente los niveles de productividad, resguardando siempre la más alta performance en materia de calidad, llevando ello a una más apropiada utilización de los recursos a los efectos de mejorar la posición competitiva.
La gestión de proyectos y actividades empresariales no es una tarea sencilla, especialmente cuando el proceso implica trabajar con equipos de diferentes áreas o en ubicaciones remotas. Por ello, las herramientas de productividad y colaboración empresarial permiten integrar procesos, tecnologías y personas, así como comunicarse efectivamente y mantener sus equipos al día para conseguir resultados óptimos.
La mejora en la productividad sólo puede lograrse mejorando la empresa como sistema y no apuntando a mejoras individuales que terminan perjudicando a la empresa en su conjunto.
Tenemos a entre los más populares a[pic 5]
Goggle Apps: es una herramienta apta para las organizaciones ya que es fácil y práctica. Hay diferentes versiones de conformidad a los requerimientos de las empresas. En ésta se ubican Correo electrónico donde podemos encontrar aplicaciones como Agenda, (aplicación que permite administrar el tiempo organizándolo de forma eficiente y eficaz), Directorio(es una colección de registros los cuales identifican a una persona u organización), y tareas, (es un conjunto de actividades para lograr u obtener algo que se planteó como reto u objetivo) [pic 6]
...