Análisis de esfuerzos combinados en diferentes secciones transversales de prensas
Enviado por Rafz • 24 de Agosto de 2022 • Tutorial • 1.036 Palabras (5 Páginas) • 54 Visitas
Rubrica de evaluación de problemas
AUTO EVALUACIÓN
POR EL EQUIPO
TITULO DEL CASO DE ESTUDIO: | Análisis de esfuerzos combinados en diferentes secciones transversales de prensas |
MATERIA: | MECÁNICA DE MATERIALES I I(12-13) |
INTEGRANTES DEL EQUIPO: | Gaitán García Rafael (CLAVE ÚNICA: 270100) (1 INTEGRANTE) González Compean Jesús Alejandro (CLAVE ÚNICA: 307405) (2 INTEGRANTE) |
Utilice el siguiente rango de ponderación, no deje espacios en blanco
N/A No aplica | 1 no suficiente | 2 bueno | 3 excelente |
REPORTE TÉCNICO | Notas | Ponderación | |||
NA | 1 | 2 | 3 | ||
1.Rúbrica respondida | SE RESPONIO CON CRITERIO | X | |||
2. Antecedentes | BASADOS EN APLICACIONES REALES | X | |||
3. Objetivo General / Objetivos específicos | PROPUESTOS PARA ENCONTRAR LAS MEJORES CONDICIONES DE FORMA DEL AREA | X | |||
4. Planteamiento del problema | BASADOS PARA APLICAR LOS CONOCIMIETNOS OBTENIDOS | X | |||
5. Bases teóricas | BASADO DE TEXTOS (HIBBELER, ROBERT MOTT) | X | |||
6. Procedimiento y cálculos | SE COMPROBARON | X | |||
7. Dibujos técnicos (Pie de figura) | SUFICIENTES PARA DETALLAR EL OBJETO | X | |||
8. Solución del problema | CONCLUSION A PARTIR DE LOS REULTADOS | X | |||
9. Fotografías del elemento de estudio | OBTENIDAS DE INTERNET | X | |||
10. Validación por SOFTWARE | MOMENTOS DE INERCIA Y AREAS Y ESTUDIO TENSION | X | |||
11. Designación de rol y actividades por participante | EQUITATIVA | X | |||
12. Nomenclatura / Tablas / Figuras | SIN ESPACIO PARA PONER | X | |||
13. Formato en Word (todo editado) | SE EDITO | X |
TOTAL (80%):__75%______
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN EN WORD | Notas | Ponderación | |||
NA | 1 | 2 | 3 | ||
Orden | SE SIGUIO EL OREN DEL FORMATO | X | |||
Congruencia | SE REPITEN UNAS IMAGENES | X | |||
Profundidad de investigación | NOS BASAMOS EN LO VISTO Y PARTE DE TEXTOS | X | |||
Ortografía | REVISADA | X | |||
Limpieza | BUENA | X | |||
Bibliografía / APA/ IEEE etc (Al menos 10 referencias citadas ) | SOLO 2 | X |
Total (20%):__13%______
GLOBAL DE LA EVALUACIÓN: 88%
Diseñar un problema real con base a los contenidos vistos en la Unidad:Vigas curvas y esfuerzos combinados. Este problema debe incluir:
- Planteamiento
- Dibujo técnico
- Fórmulas
- Procedimiento
- Cálculos
- Solución
Validarse con MDSOLID/ SOLID WORD/ SOFTWARE DE SIMULACIÓN
EQUIPO 2 MIEMBROS
Nota la documentación (fórmulas, cálculos, todo en formato Word)
Incluir rúbrica respondida por el equipo / designaciones de roles y tareas por miembro de equipo. Máximo 6 cuartillas.
2 | Antecedentes |
En un principio desarrollamos los métodos para analizar la distribución de esfuerzos en un miembro sometido a carga axial, fuerza cortante, momento flexionante o a momento torsionante. Pero en la vida real, o en aplicaciones más generales, la sección transversal de los miembros suele estar sometida simultáneamente a varios tipos de cargas, por lo que el método de superposición puede usarse para determinar la distribución resultante del esfuerzo causado por las cargas. En aplicaciones de determina primero la distribución de esfuerzos debido a cada carga y luego se superponen esas distribuciones para determinar la distribución resultante del esfuerzo. (HIBBELER, 6° EDICIÓN ) En general, esfuerzos combinados se refiere a los casos en que dos o más componentes puede ser normales o cortantes |
...