Artes plásticas Fundamentos de la producción intelectual
Enviado por Victoria Soto • 13 de Septiembre de 2021 • Resumen • 256 Palabras (2 Páginas) • 85 Visitas
Victoria Eugenia Soto Correa
10020212006
Artes plásticas
Fundamentos de la producción intelectual
Luis Felipe Vélez
[pic 1]
A primera vista y en primer plano se logra identificar la representación gráfica y mítica de un ser, mitad pez, mitad humano; el cual posee atributos femeninos evidenciados por sus caderas anchas y delgadas piernas que dotan sensualidad e inexplicable belleza. Asimismo, esa parte del cuerpo se funde con la definición exacta de la estructura de un pez, quizás una carpa, quizás un bacalao o quizás una especie que pueda sobrevivir y vivir en la superficie.
Por otro lado, donde reposa la extraña criatura se percibe la arena en tonos ocres y amarillos, dando sensación de calidez y de hogar. Allí, en esa fracción de tierra llegan pequeñas olas de matices azulados y celestes, proporcionando paz y tranquilidad para quien la observa, un plano más atrás de la protagonista de esta historia, se encuentra el mar, regalándonos la sensación de movimiento continuo entre olas, un mar apacible, tranquilo y agradable a la vista, un mar que irradia serenidad y profundidad. En el plano de fondo, se encuentra la sutil línea del horizonte, casi imperceptible por la bruma o niebla que transita y se adelanta hacia la vista del espectador.
Más allá de cualquier característica que podamos apreciar dentro de la pintura lo más relevante es lógicamente el subrrealismo que nos regala el artista, una visión distorsionada, una visión diferente de cualquier situación “normal” que pidiese presentarse dentro de la cotidianidad, cargada de una u otra manera por sensaciones y emociones presentes desde los trazos.
...