Automatismos tema 4
Enviado por marco decartón • 19 de Enero de 2021 • Apuntes • 1.435 Palabras (6 Páginas) • 374 Visitas
ALFONSO MARCHENA CORREDERA
TAREA 4
1.- Rellena la siguiente tabla con los datos necesarios para definir cada uno de los dispositivos que forman los arrancadores “Todo-Nada” estudiados en la unidad didáctica.
SECCIONAMIENTO | ||
Dispositivo | Símbolo | Definición |
Seccionador | [pic 1] | Dispositivo mecánico de conexión que cumple, en posición de apertura, las prescripciones especificadas para la función de seccionamiento |
Seccionador-fusible | [pic 2] | El interruptor-seccionador fusible permite la verificación del estado de los fusibles, a través de una tapa transparente, además de presentar pequeños orificios que permiten realizar mediciones eléctricas sin interrupción de servicio. |
Interruptor- Seccionador | [pic 3] | Este dispositivo ha de complementarse con un elemento con poder de corte en carga, como un interruptor, ya sea sobre la misma carcasa, constituyendo un interruptorseccionador, norma UNE-EN 60947-3 |
CONMUTACIÓN | ||
Interruptor tripolar | [pic 4] | Aparato mecánico de conexión capaz de establecer, tolerar e interrumpir corrientes en un circuito en condiciones normales, incluidas las condiciones especificadas de sobrecarga durante el servicio, y tolerar durante un tiempo determinado corrientes dentro de un circuito en las condiciones anómalas especificadas, como en caso de un cortocircuito" (norma UNE-EN 60947-3). |
Contactor | [pic 5] | Interruptor electromagnético que, debido a la acción de un electroimán, establece o interrumpe la corriente eléctrica, al cerrar o abrir una serie de contactos solidarios. Norma UNE-EN 60947-4-1. |
PROTECCIÓN | ||
Fusibles | [pic 6] | proporcionan una protección fase a fase por fusión de un elemento conductor protector ante un cortocircuito. |
Relés térmicos | [pic 7] | se basa en el efecto del bimetal, lámina compuesta de dos metales con diferente coeficiente de dilatación que al calentarse, al ser recorrida por la intensidad a controlar, se curva, pudiendo accionar un dispositivo de apertura-cierre de contactos. |
Disyuntor motor | es un interruptor automático con capacidad de abrir de manera autónoma un circuito eléctrico de alimentación a un motor asíncrono en función de la intensidad que por él circula. UNE-EN 60947- 2. | |
Disyuntor Magnético | [pic 8] | Es un dispositivo de protección, únicamente, contra cortocircuitos, con corte omnipolar, por lo que necesariamente deberá ser complementado con un relé térmico de corte contra sobrecargas. |
Disyuntor Magnetotérmico | [pic 9] | es un dispositivo de protección contra cortocircuitos, gracias a su componente de corte electromagnética, y contra sobrecargas, gracias a su componente bimetálica de térmica. |
2.- Para cada uno de los siguientes dispositivos indica los datos de selección a tener en cuenta:
Dispositivo | Datos de selección |
Contactor |
|
Relé térmico |
|
Fusibles |
|
Disyuntor magnetotérmico |
|
3.- Disponemos de dos motores asíncronos trifásicos, de jaula de ardilla, cuya potencia es de 7.5 Kw y 18.5 Kw respectivamente. Ambos motores tienen un arranque directo, llegando a alcanzar su velocidad de régimen.
Se pide:
a) Diseñar y dimensionar el Arrancador “todo-nada” para estos dos motores. Para ello, puedes seguir tanto el modelo del ejemplo 3 como el del ejemplo 4 que aparece en la unidad didáctica.
...