CÁLCULO DE LA RED DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE
eligeotroTrabajo5 de Noviembre de 2019
279 Palabras (2 Páginas)242 Visitas
CÁLCULO DE LA RED DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE
TRAMO  | CAUDAL INSTALADO (lt/min)  | CAUDAL MAXIMO PROBABLE (lt/min)  | DIAMETRO INTERIOR CAÑERÍA (mm)  | LONGITUD REAL (m)  | LONGITUD EQUIVLTE. (m)  | LONGITUD TOTAL (m)  | PERDIDA UNITARIA (m/m)  | PERDIDA TOTAL (mca)  | PIEZOMETRICA INICIAL (m)  | PIEZOMETRICA FINAL (m)  | COTA ARTEFACTO (m)  | PRESION DISPONIBLE (mca)  | VELOCIDAD (m/seg)  | 
(1)  | (2)  | (3)  | (4)  | (5)  | (6)  | (7)  | (8)  | (9)  | (10)  | (11)  | (12)  | (13)  | (14)  | 
(1): Dato, se establece sobre la línea para aquella extensión de cañería en la que el caudal y/o el diámetro son constantes. (2): Dato, corresponde a la suma de los caudales de los artefactos aguas debajo de la sección calculada.
(3): Resultado, se aplica fórmula del Gasto Máximo Probable para (2). En los extremos de línea, al quedar 2 o 1 artefacto, este valor es igual a (2). (4): Dato, diámetro comercial obtenido del ábaco de cañerías lisas, para el caudal máximo probable que no supere la velocidad correspondiente. (5): Dato, corresponde a la extensión (o desarrollo) de cañería en el tramo, obtenida a escala del plano.
(6): Dato, según el método de cálculo que se emplee (“b” o “c”). Método “a” se agregará al total de columna (9). (7): Resultado, suma de (5) y (6).
(8): Resultado, si se aplica fórmula de cálculo de pérdida de carga, o Dato, si se obtiene de ábaco para cañerías lisas. (9): Resultado: producto de (7) y (8).
(10): Dato, corresponde a la cota de terreno de la altura de agua, respecto al sistema de referencia de la instalación. A partir del segundo tramo de cada línea calculada, será la cota piezométrica final del tramo anterior.
(11): Resultado, diferencia entre (10) y (9).
(12): Dato, cota de terreno en el punto final del tramo que se calcula, respecto al sistema de referencia de la instalación. (13): Resultado, diferencia entre (11) y (12).
(14): Resultado, si se aplica la fórmula de cálculo de velocidad (*) o, Dato, si se obtiene del ábaco para cañerías lisas.
[pic 1]
Donde: QMP [l/min]; Dint [mm]; v [m/seg]
...